Los comerciantes, pequeños y medianos negocios tienen a la venta productos que ya tienen marcados nuevos precios que les llegaron de las fábricas después de que se aprobara el aumento del impuesto al valor agregado (IVA) que entrará en vigencia este lunes 1 de abril.

El IVA que actualmente es del 12 % subirá al 15 %. El pasado 9 de febrero la Asamblea Nacional no sumó los votos necesarios para ratificarse en el texto aprobado que negaba esa propuesta del Gobierno y desde entonces se supo que se daría tal alza y se siguió el trámite para que la nueva tarifa del impuesto se aplique desde abril.

Publicidad

No todas las compras escolares están exentas del IVA: estos artículos sí subirán de precio con alza del impuesto

Las alzas de precios de snacks, bebidas gaseosas, yogurt, bebidas alcohólicas y cigarrillos oscila entre los $ 0,05 y $ 0,10. Por ejemplo, el lote de leche saborizada de tamaño personal fabricado el 7 de febrero tiene en los envases marcado el precio de venta al público de $ 0,90 y el lote del 26 de febrero ya vino marcado con el PVP de $ 1.

Esos cambios se han dado en el último mes, cuentan los comerciantes que tienen quioscos en el sector de las universidades donde están la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Universidad Politécnica Salesiana (UPS) y la Escuela Politécnica Nacional (EPN), ubicadas alrededor de la avenida 12 de octubre en Quito.

Publicidad

Cuánto subirá la canasta básica con el aumento del IVA al 15 %: casi el 58 % de los productos pagan este impuesto

La respuesta que tuvieron por parte de los distribuidores fue que lo hacen de manera preventiva. Uno de los comerciantes comenta que apenas se percató de este aumento hace una semana y media al ver los costos de adquisición de los lotes, y entonces revisó las etiquetas y efectivamente en los envases se constata la diferencia de precio.

Santiago Guachamin, dueño de un quiosco fuera a la Universidad Politécnica Salesiana, dice que el incremento de los precios en los productos ha venido equitativamente desde hace aproximadamente un mes de conocerse la subida al IVA, pero que distribuidores les advirtieron que este lunes 1 de abril al entrar en vigencia la nueva tarifa los productos vendrán con el incremento definitivo.

En Guayaquil el panorama es similar. “Hay unos productos que sí han subido, pero es leve”, dice Jacinto Huacón. Él y otros dueños de tiendas reportan que alzas principalmente en botellas de agua y gaseosa.

Por ejemplo, desde el 15 de marzo los botellones de agua subieron 20 centavos, antes le vendían a $ 2,10 y al público a $ 2,50, ahora le entregan a $ 2,30 y lo vende a $ 2,70, pues el precio que está marcado en el botellón.

Cuenta que la mañana de este jueves uno de sus proveedores de gaseosa ya le indicó que este producto a partir del lunes 1 de abril tendrá un nuevo costo. Así la que se vendía a $ 1,25 pasaría a $ 1,60. Dice que consultó “¿cómo así tanto si solo sube solo tres puntos del IVA?” y recibió como respuesta un ‘no sé, es cosa de la empresa’.

Otro propietario de tienda, Pedro Pomayo, comenta que la botella de un litro de agua que costaba 50 centavos y ahora su valor es 60 centavos. Y la botella más pequeña subió de 30 centavos a 35 centavos.

Pomayo asegura que pese a que el IVA subirá desde el próximo lunes él mantendrá los costos de los productos que tiene en stock. “Ahora no conviene porque asustaría al consumidor, además que sería abusar, y en cuanto a los nuevos precios venderemos según los que estén registrados en los empaques, aquí respetamos los precios marcados”, dice.

En el local de Franklin Ushca no han realizado pedidos en los últimos días de los productos que son gravados con el IVA por lo que no han visto cambios y están pendientes de lo ocurra cuando entre en vigencia el impuesto al 15 %.

Los nuevos precios

  • La botella de agua pasó de costar $ 0,30 a $ 0,35. El litro de $ 0.50 a $ 0,60 y los botellones de $ 2,50 a $ 2,70.
  • Un cigarrillo que cuesta $ 0,50 ahora se vende en algunos negocios de la capital a $ 0,60 con el pretexto de que ya subió el IVA, pero la nueva tarifa del impuesto recién se aplicará a partir del 1 de abril.
  • La entera de cigarrillos antes tenía un costo de $ 6,30 y ahora $ 6,90.
  • La cerveza lleva ya en su etiqueta un precio sugerido de $ 2,15.

Algunos negocios se encuentran aún en reserva de vender los productos a un precio mayor, pese a informar que por parte de los proveedores ellos ya les expenden los productos a un costo superior.

En su gran mayoría los productos pertenecientes a los nuevos lotes ya tienen el nuevo PVP.

Por otro lado, en cuanto a la subida de precios de los almuerzos, la respuesta obtenida por algunos locales de comida es que se encuentran expectantes al comportamiento del mercado durante los siguientes días, para según eso proceder a la respectiva alza o no de los precios en almuerzos y desayunos. (I)