El sector de las tricimotos confirmó este jueves, 20 de junio, el acuerdo alcanzado entre sus dirigentes y el Gobierno el viernes 14 de junio pasado por el valor de la compensación que recibirán mensualmente por el aumento de precios de las gasolinas extra y ecopaís, afirmó Ányelo Reyes, presidente de la Federación Cantonal de Operadoras en Tricimotos Mototaxis de Guayaquil (Fedecotmog).

‘Los subsidios son insostenibles’: Gobierno anuncia que galón de gasolina subirá 26 centavos, a $ 2,72

La semana pasada, representantes de las federaciones del Transporte Comercial en Tricimotos Mototaxis, con alcance nacional, provincial y cantonal, se reunieron con el viceministro de Servicios de Transporte y Obras Públicas, Camilo Ruiz, y el subsecretario de Transporte Terrestre y Ferroviario, Fernando Amador. En esa mesa de diálogo se llegó a un consenso para que al sector se le reconozca el subsidio para 90 galones de gasolina mensuales, lo que representa un valor de $ 23,40 al mes, pero ese acuerdo debía ser aprobado por las bases en una Asamblea.

Reyes indicó que la asamblea se realizó con los representantes de las asociaciones de tricimotos del cantón Guayaquil, incluidas sus parroquias rurales, que agrupa a los sectores de Vergeles, Bastión Popular, isla Trinitaria, Guasmos, Pascuales, Flor de Bastión, Puente Lucía, Juan Montalvo, Chongón y Posorja.

Publicidad

Las tricimotos son parte de los grupos que se beneficiarán de esta compensación, cuyo mecanismo se anunció el martes 18 de junio pasado. También están los taxis convencionales, taxis ejecutivos, transporte mixto (camionetas).

Subsidio a gasolina: Ya hay acuerdos para la compensación que tendrán transportistas

El precio actual de estas gasolinas es de $ 2,465 por galón, pero es debido a que reciben el subsidio estatal. A fines de junio el Gobierno tomará la decisión de subir el precio a $ 2,72 e irá bajando o subiendo dependiendo de los precios internacionales a través de un mecanismo de estabilización, que por lo menos para los primeros doce meses de la medida se prevé que no pase de $ 3,03 el precio más alto del galón.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, explicó que la compensación se determinará en función del número de galones que se utilicen en las unidades que entran en este plan. De esta manera, para los taxis se establecieron 156 galones, 90 galones para tricimotos o mototaxis y 145 galones para la modalidad de transporte mixto. (I)