El ministro de Transporte y Obras públicas, Roberto Luque, explicó que hasta el momento existen 12.000 beneficiarios registrados para la compensación por la reducción de los subsidios a las gasolinas y 8.500 de estos tienen sus cuentas también registradas.

Adicionalmente, el ministro comentó durante una entrevista en Teleamazonas que un primer corte para la entrega inmediata de la compensación será hasta el lunes 24 de junio. De esta manera, restan cuatro días para las inscripciones. Previamente, el ministerio había establecido una lista de al menos 84.000 beneficiarios entre taxis convencionales, ejecutivos, camionetas de carga y tricimotos que serán beneficiarios.

Así avanza el proceso de registro que durará al menos cuatro meses. Quienes no alcancen a registrarse en este mes, lo podrán hacer en los tres meses posteriores.

Publicidad

El Gobierno se alista para establecer el nuevo esquema de precios para las gasolinas extra y ecopaís a finales de mes. Estas pasarán en un primer momento de $ 2,46 a $ 2,72 y luego el precio se fijará con base en una banda de precios de estabilización. Podría subir hasta 5 % cada mes o bajar hasta 10 %, dependiendo del comportamiento de los precios a nivel global.

Luque también explicó que el decreto ejecutivo del presidente Daniel Noboa saldrá los últimos días de junio y, una vez que se firme, el objetivo es que para esa misma fecha estén en las cuentas bancarias dichos valores.

No se contempla compensar a taxi amigo: se promueve formalizar al taxismo

Al ser consultado sobre si sería posible ampliar el beneficio a las aplicaciones de taxis que son utilizadas en el país, el ministro dijo que no se ha contemplado. Lo que se ha buscado más bien es promover la formalización del taxismo.

Publicidad

Las compensaciones para taxis se establecieron en 156 galones al mes, 90 galones para tricimotos o mototaxis y 145 galones para la modalidad de transporte mixto.

Tomando en cuenta que el ahorro por la eliminación de las gasolinas dejaría al Estado $ 600 millones y que las compensaciones costarían hasta $ 150 millones, serían $ 450 millones de ingreso extra para el fisco.

Publicidad

Entre tanto, la ministra de Inclusión Económica y Social (MIES), Zaida Rovira, explicó que esta cartera a su cargo realizará de manera eficiente la entrega de transferencias a los transportistas beneficiarios. La lista será entregada por el Ministerio de Transporte y, por su parte, el ministerio actuará con base en la experiencia que ya tiene en entrega de este tipo de ayudas, pero que hasta ahora han sido dirigidas a beneficiarios de los bonos de desarrollo humano. (I)