Las mejores prácticas para reducir la evasión fiscal en el marco de la fiscalidad internacional será el tema que abordarán en la conferencia técnica anual del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), que se desarrollará del 25 al 27 de octubre de 2023 en Quito.
El evento, en el cual el Servicio de Rentas Internas (SRI) será el anfitrión, contará con la participación de delegados de varios países, entre ellos Brasil, Panamá, Chile, España, India, Marruecos, Grecia, Canadá y Estados Unidos, así como con representantes del CIAT, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Publicidad
De acuerdo con el director del SRI, Francisco Briones, la conferencia se enfoca en uno de los objetivos más importantes de su gestión: prevenir y luchar contra la evasión fiscal.
La apertura del encuentro estará a cargo de Briones este miércoles, 25 de octubre, a partir de las 08:30, en el Go Quito Hotel. Además participarán el secretario ejectuivo del CIAT, Marcio Verdi, y la presidenta del consejo directivo del CIAT, Margarita Faral.
Publicidad
En la intervención de Briones está previsto que hable sobre la relevancia de la fiscalidad internacional y la modernización normativa necesaria para fortalecer la lucha contra la evasión en Ecuador.
De acuerdo con el SRI, el CIAT reúne a administraciones tributarias de más de 40 países del mundo con fines técnicos, de cooperación y fortalecimiento institucional para una tributación más eficiente y efectiva.
Asimismo, indicó que la conferencia permitirá conocer los resultados de las iniciativas de intercambio de información y de mejora de las legislaciones antifraude fiscal desarrolladas en la última década, así como las innovaciones tecnológicas en la lucha contra la evasión y las nuevas propuestas de colaboración internacional en este campo. (I)