La planilla de un hogar que consumió 168 kilovatios hora en noviembre solo pagará las tasas de alumbrado público, de recolección de basura y la contribución a los bomberos.

La factura llegó esta semana marcando $ 7,80 a pagar por esos tres servicios adicionales, pero el consumo de $ 15,70 por la energía y $ 1,41 de comercialización lo cubrirá el Gobierno.

Publicidad

La compensación será en ese caso de $ 17,11.

En otra casa del sector La Aurora, donde el consumo fue de 485 kilovatios hora, llegó una cuenta de $ 52, que es casi la mitad de lo que normalmente paga cada mes por el uso del aire acondicionado.

Publicidad

Como los 180 primeros kilovatios de cada hogar son la compensación dada por los racionamientos eléctricos, en esa factura el monto a pagar exclusivamente por el consumo es de $ 48, pero se le aplica el descuento de $ 16. Y a eso se le suman los otros rubros.

En la factura el monto compensado consta en el rubro denominado Compensación D. E. 384 y 442, que hace referencia a los decretos emitidos por el presidente Daniel Noboa para aplicar esta ayuda por el valor equivalente a 180 kWh al mes de las planillas de los usuarios residenciales durante los meses de noviembre y diciembre del 2024 y enero y febrero del 2025. Esos consumos se reflejan al mes inmediatamente posterior.

Ecuador atraviesa un nuevo periodo de racionamientos eléctricos que empezaron oficialmente el 23 de septiembre pasado y durarán para el sector residencial hasta este jueves 19 de diciembre, pero para sectores industriales se mantendrán hasta terminar el 2024. (I)