El directorio de Petroecuador EP designó a Roberto Concha como el nuevo gerente general de la estatal petrolera. Asumió el cargo el viernes 28 de febrero.
Concha, quien se desempeñó como gerente general de Flopec, reemplaza a Leydi Jiménez, la gerente general subrogante de Petroecuador que presentó su renuncia irrevocable al cargo mediante un oficio enviado el miércoles 26 de febrero a la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano.
Publicidad
Autoridades visitan campo Sacha para constatar el deterioro de la “joya de la corona”
El nuevo Gerente General de Petroecuador fue parte de las autoridades que realizaron este miércoles 5 de marzo un recorrido en el bloque 60, ubicado en la provincia de Orellana, para constatar la condición “deteriorada” de la infraestructura petrolera.
Desde ahí, Concha expresó que la provincia “necesita inversión a gritos”. Indicó que desde Petroecuador se está tomando contacto con inversionistas privados nacionales e internacionales que están dispuestos a invertir en el país.
Publicidad
“Tenemos que ya ahora tener más allá de 200 perforaciones, necesitamos también tener más allá de 100 torres de reparación y no podemos perder el tiempo. Es el momento de ya buscar esta inversión que tanto necesitamos, como la que hoy tenemos en la inversión de Sacha”, enfatizó.
Defendió la adjudicación directa del campo petrolero al consorcio chino canadiense Sinopetrol, alegando que las futuras inversiones para poner a punto a Sacha no representará ningún riesgo para el país.
Respecto del horizonte de su función a cargo de Petroecuador dijo que uno de los temas en los que enfocará será el comercio internacional. “Tenemos temas bastante importantes que generarían muchísimo ahorro a Petroecuador y, asimismo, generarían grandes utilidades a la flota petrolera ecuatoriana”, resumió.
Los denominados “pinchazos” que realizan delincuentes para robar crudo de los oleoductos es otro aspecto en el que se concentrará la gestión. “Es un problema con el cual estamos nosotros teniendo guerra todos los días”, indicó el nuevo gerente.
Contó que en el feriado de Carnaval se realizaron acciones de control con el Ejército, en puntos críticos, usando drones. Además, informó que desde el Ministerio de Energía y Minas se comprarán nuevos drones y sistemas de seguridad que forman parte del Ministerio de Defensa para evitar los “pinchazos”.
Mientras, en el oficio de Jiménez se indica que la renuncia tiene efecto a partir del jueves 27 de febrero. Jiménez agradeció al presidente de la República, Daniel Noboa, y a la titular de Energía por la confianza depositada en ella.
Jiménez estuvo en el cargo un poco más de tres meses, desde el 7 de noviembre de 2024. La renuncia de la gerenta subrogante se produjo un día después de que varios funcionarios, entre ellos gerentes y subgerentes, fueron removidos de Petroecuador. (I)