El empresario Johnny Czarninski, quien falleció este jueves 22 de agosto a los 76 años, era el mayor de tres hermanos, Vivian (1952) y Danny (1957). Sus padres fueron Alfredo Czarninski (1916-2003) y Ruth Baier (1923-2013), ambos inmigrantes alemanes judíos.

El 25 de noviembre de 1936 llegó a Ecuador el padre de los Czarninski, en ese entonces tenía 19 años.

Publicidad

Publicidad

Arribó al puerto de La Libertad en el barco Reina del Pacífico y posteriormente se trasladó a Guayaquil, en donde empezó el negocio. “Mi papá se enamoró de Guayaquil. Aunque era una ciudad difícil por el calor, por la humedad (…). Mi papá me contaba que la gente caminaba por la calle y se desmayaba debido a la fiebre amarilla o el paludismo”, dijo a La Revista en el 2018.

Así llegó la familia Czarninski a Ecuador, la que creó un imperio empresarial

La vida de la familia Czarninski ha estado vinculada al mundo empresarial. “Después de una serie de eventos, gracias a un préstamo que hizo, mi padre compró las instalaciones de un salón fracasado. Él mismo tuvo que arreglar las viejas sillas y mesas de madera y las pintó del característico color rosado, al cual se debía el nombre del lugar”, dijo Johnny Czarninski sobre los orígenes de la compañía en julio de 1937, en una entrevista con este Diario en 2021.

Además de las marcas Mi Comisariato, son parte de Corporación El Rosado: Hipermarket, Mi Juguetería, Ferrisariato, Rio Store, Mini, Mi Panadería, Baby Center, Metrópolis, Riocentro, El Paseo Shopping, Supercines, Imax, Radio Disney, Carl’s Jr., Chili’s, Red Lobster, IHOP, Super Easy, así como Tuti.

En el 2023, Corporación El Rosado se ubicó en segundo lugar en ingresos por ventas a nivel nacional con $ 1.567 millones.

Johnny Czarninski fue designado director ejecutivo de El Rosado en julio del 2020 y la presidencia pasó a su hijo Gad Czarninski Shefi, según los documentos registrados en la Superintendencia de Compañías.

Corporación El Rosado, legado de esfuerzo y visión

Además de los logros empresariales, Johnny Czarninski también se ha caracterizado por el ámbito social y también en compartir recuerdos de su familia.

En el 2018 el empresario contó sobre la creación del museo que lleva el nombre de su padre y una de las piezas de mayor valor para él era una hoja de papel en la cual su madre le escribió una nota a su padre. “A mi amado Alfredo, como un pequeño recuerdo del día en que nos prometimos amor eterno. Tu Ruth. Malecón, noviembre 2 de 1946, 11:45 p. m.”. Fue escrito en alemán, pero fue traducida al español y está junto a una pequeña foto de la pareja.

Johnny Czarninski y sus 20 años al frente de El Rosado: deja a la empresa como segunda en ventas del Ecuador y una de las mayores empleadoras del país

Contó que el museo es para sus hijos, nietos y para las futuras generaciones, para que conozcan cómo sus padres llegaron a Ecuador. Ese espacio se encuentra en el tercer piso de la matriz de Corporación El Rosado, en 9 de Octubre y Boyacá, centro de Guayaquil.

El empresario también fue cónsul general de Israel en Guayaquil. En 1989 fue elegido presidente de la comunidad judía en Guayaquil. (I)