SolGold anunció este 1 de mayo del 2025 la firma de la adenda al contrato de protección de inversiones con Ecuador para el proyecto de cobre y oro Cascabel, lo que considera un hito importante para garantizar la seguridad jurídica, fiscal y normativa a largo plazo para su avance.
Con ello se reafirma el marco legal y fiscal para la transición del proyecto minero hacia la etapa de desarrollo, reconociendo los $ 311,5 millones de inversión histórica realizada por SolGold en la etapa de exploración entre 2013 y 2023.
También cumple una condición suspensiva clave para la liberación del segundo desembolso en virtud del acuerdo de financiamiento con Franco-Nevada (Barbados) Corporation y Osisko Bermuda Limited.
Publicidad
Se garantiza y establece un marco legal y fiscal claro en línea con el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (Copci) de Ecuador.
Y prevé la resolución de conflictos mediante arbitraje internacional bajo las reglas de la Cámara de Comercio Internacional, con sede en Londres, Reino Unido, “mejorando aún más el marco de seguridad jurídica del proyecto Cascabel”, indica la empresa en un comunicado.
El Comité Estratégico de Promoción y Atracción de Inversiones (Cepai) realizó la aprobación formal y tras ello se suscribió la adenda conocida como AIPA, por sus siglas en inglés, entre las subsidiarias 100 % de propiedad de SolGold, Exploraciones Novomining S. A. (ENSA) y SolGold-Ecuador S. A. (SGE), y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
Publicidad
“La suscripción del AIPA representa un paso importante hacia disminuir riesgos en el proyecto Cascabel. Este logro subraya el espíritu de colaboración entre SolGold y el Gobierno del Ecuador y refuerza nuestro compromiso compartido con el desarrollo sostenible del proyecto”, indicó el director ejecutivo de SolGold, Dan Vujcic.
La empresa asegura que sigue enfocada en hacer que Cascabel avance hacia la finalización de la viabilidad y posteriormente se convierta en un proyecto minero de primera clase que beneficie a nuestras comunidades, accionistas y a todas las partes interesadas.
Publicidad
Y ratifica sus compromisos con el empleo local, el desarrollo de la comunidad y el cuidado ambiental. Y con los objetivos del Gobierno ecuatoriano de promover un desarrollo minero responsable y sostenible.
El proyecto Cascabel se encuentra en la provincia de Imbabura y es el mayor proyecto de exploración minera que tiene el país. (I)