Más de 500 inscripciones, en dos semanas, recibió Nestlé Ecuador para su programa Jóvenes nutricionistas, incluido dentro de la Iniciativa por los jóvenes, que lidera la división Nestlé Nutrition Ecuador, y que contempla una serie de actividades para desarrollar las capacidades y habilidades de los jóvenes aspirantes que cursan la carrera de nutrición en diferentes universidades a nivel nacional, con el objetivo de ingresar a la empresa a través de pasantías.

Este miércoles la empresa citó a 15 aspirantes finalistas seleccionados, de entre los más de 500 inscritos, tras un proceso de evaluación, para realizar la selección de solo seis pasantes que ingresarán al departamento de Nutrición Infantil de la firma, en el que estarán seis meses.

Publicidad

Nestlé inaugura su nueva oficina en Guayaquil; su demanda está a los niveles de 2019

Caroline Grijalva, directora de Nestlé Nutrition en Ecuador, explicó que el programa está diseñado para que jóvenes nutricionistas puedan vivir la experiencia de la inmersión en el mundo laboral.

“Vemos que es muy difícil para los chicos, cuando salen de las universidades, encontrar y hacer esta inmersión en el mundo laboral y lo que nosotros queremos es guiarles, enseñarles cuáles son esas diferentes áreas en las que ellos pueden explorar y cómo pueden ir ellos ajustándose a lo que ya es la realidad”, expresó la ejecutiva, quien aseguró que la convocatoria fue abierta, a través de sus redes sociales, a todas las universidades a nivel nacional.

Publicidad

Pese a que es la primera vez que la firma desarrolla un proyecto de esta naturaleza, Grijalva espera que, si se dan los resultados que esperan, se pueda replicar a futuro con otras ediciones.

Grijalva señaló que luego de las pasantías, la permanencia de los jóvenes en la empresa dependerá de las oportunidades que estén disponibles en ese momento.

“Lo vemos como una buena proyección para que puedan ir analizando también qué oportunidades hay dentro de la compañía y puedan ser parte de los talentos de Nestlé”, señaló la directora de Nestlé Nutrition.

José Manuel Mendoza, de 20 años, fue uno de los 15 finalistas. Llegó desde la Universidad de Guayaquil con el propósito de ser uno de los seis escogidos. Señaló que aplicó a la pasantía después que le compartieron un link. “Investigué, apliqué, me interesó mucho de verdad, apliqué, me llamaron y ahora estoy aquí”, sostuvo el aspirante, quien esperaba ser seleccionado y quedarse en la empresa tras los seis meses de pasantía.

Por su parte, Xavier Pesántez, director del programa Jóvenes Nutricionistas y jefe de entrenamiento de Nestlé Nutrition, destacó que el proyecto y la iniciativa se desarrolla a nivel global, donde Nestlé tiene presencia.

¿Es posible que una empresa en Ecuador recupere la cantidad de plástico que puso en el mercado? Nestlé asegura que lo logró

El instructor reconoció que cuando los jóvenes aspirantes buscan un trabajo se encuentran con que las empresas necesitan personal con experiencia. “Lo que buscamos es que tengan su primera experiencia como jóvenes en su etapa de pasantía con Nestlé y ese ‘no tengo experiencia’ puede quedar en el pasado”, explicó Pesántez, quien resaltó que se hicieron múltiples entrevistas con los jóvenes aspirantes para llegar a esta última fase.

Incluso este miércoles, Pesántez y otros ejecutivos de Nestlé entrevistaron a cada uno de los quince finalistas. Sobre la elección, el instructor la calificó como “muy complicada”. “Todos tienen muchísimas capacidades y sobre todo cada uno tiene una historia, hay personas de incluso de lugares como Manabí, desde Quevedo (Los Ríos) y lamentablemente no todos tienen la facilidad de llegar”, mencionó el ejecutivo, quien añadió que la empresa busca que los jóvenes no solo vean a la nutrición desde el punto de vista de la dietética, sino que puedan ser copartícipes del mundo científico, pero desde la perspectiva médica. (I)