Adquirir un vehículo, que según el modelo y las características puede ser más o menos costoso, requiere de planificación y fondos. Pero no es imposible.

En Ecuador hay varias opciones de financiamiento para comprar un auto, ya sea por medio de los bancos o las concesionarias. Estas entidades analizan varios factores de los aplicantes, como su estabilidad económica y su historial crediticio para otorgar un crédito.

Publicidad

Dependiendo del perfil del aplicante y del modelo del vehículo, también se manejan diferentes tasas de interés para comprar a crédito.

Estos son los SUV más vendidos en Ecuador en el 2023

Algunos bancos y concesionarias tienen simuladores de pagos para que el mismo usuario calcule cuál sería la tasa de interés de su crédito, que debe cubrir la prima de riesgo, los costos operativos, los costos de fondeo, impuestos, contribuciones y la ganancia.

Publicidad

Foto: iStock

El Banco Pichincha, por ejemplo, tiene la opción de realizar préstamos para solventar la compra de un vehículo liviano y los demás gastos que se deriven. Este banco maneja una entrada desde el 20 % para montos desde $ 3.000 hasta $ 150.000 El préstamo tiene un plazo de hasta 72 meses con una tasa de interés del 15 %. Realiza el simulador aquí.

Produbanco, en cambio, otorga un plazo de hasta 84 meses del préstamo con una entrada del 20 %. La tasa de interés se calcula en un simulador, y depende del valor del vehículo, de su marca, de la entrada que da el aplicante, del número de firmantes y el plazo deseado.

El Banco Guayaquil ofrece el crédito automotriz Autofácil, pagando el 20 % de la entrada del vehículo y a 72 meses plazo. La tasa de interés se obtiene a través de un simulador, en el que el cliente conoce primero su valor pre aprobado dependiendo de su perfil financiero.

Los autos más baratos disponibles en Ecuador

La marca Nissan especifica en su página web que tiene una tasa de interés del 14,9 %. El cliente puede realizar un simulador de crédito, eligiendo el monto del vehículo deseado, el valor de la entrada y la cantidad de meses a los que desea extender la deuda, que son máximo 72.

Chevrolet también ofrece opciones de financiamiento para sus clientes, eligiendo un modelo específico desde su portal web. Además, se puede escoger si se quiere pagar una entrada para aligerar el peso de las cuotas más adelante. Puedes cotizar tu auto preferido aquí.

La entidad Casaplan Motorplan otorga créditos de entre $ 13.000 y $ 80.000 para financiar un vehículo, con un valor único de inscripción y cuotas mensuales por 72 meses máximo. Según su página web, puedes acceder al crédito sin pagar la entrada del auto, con cuotas fijas y sin intereses. Consulta cómo financiar tu vehículo preferido aquí.

La concesionaria Autolasa también maneja créditos para financiar un vehículo. Puedes realizar el simulador aquí, eligiendo el modelo del auto, el valor de la entrada y a cuántos meses lo quieres diferir. (I)