Chile se transformó en un nuevo destino para las exportaciones ecuatorianas de productos lácteos de bovinos, ovinos y caprinos destinados al consumo humano. Esto después que, desde el 22 de octubre pasado, Ecuador abrió el mercado chileno, según indicó el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).
Se expidió reglamento para la ley que fija el precio de la leche y sus derivados, aprobada en 2022
Según datos del Centro de la Industria Láctea (CIL), la producción nacional de leche en Ecuador alcanzó los 5,7 millones de litros diarios en 2023, de los cuales el 51,8 % proviene de la industria formal. Las principales provincias productoras son Pichincha, Santo Domingo, Cotopaxi, Manabí y Carchi, que en conjunto representan más del 60 % de la producción total.
Publicidad
En este contexto, Danilo Palacios, ministro de Agricultura y Ganadería, subrayó los esfuerzos del Gobierno para seguir expandiendo la oferta exportable de productos nacionales hacia nuevos destinos, con el firme objetivo de que los productores locales se beneficien de estas oportunidades.
Por su lado, Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, señaló que la Agencia trabaja constantemente en la negociación de requisitos fito- y zoosanitarios para establecer vínculos comerciales.
Publicidad
Ecuador se prepara para exportar leche alta en proteína a China
Esta vez, con el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile se coordinaron acciones de manera que la entidad del austro de la región aceptó la propuesta de certificación zoosanitaria de exportación. El siguiente paso será habilitar a las empresas interesadas en exportar productos lácteos de bovino, ovino o caprino, siguiendo los procedimientos establecidos por la entidad mencionada. (I)