Los leones de la creatividad vuelven a rugir en Ecuador con el regreso del formato presencial de los Lions Talks, organizados por la Asociación Ecuatoriana de Agencias de Publicidad y Diario EL UNIVERSO, este último representante del Festival Cannes Lions en el país. Tras la pandemia y ediciones que se realizaron de manera virtual las más importantes agencias del país y de la región vuelven a reunirse para traer un poco del Festival Cannes Lions, que se realizó en junio pasado en Francia, a nuestro medio.
El Festival de Cannes Lions reunió a más de 11.000 delegados de 90 países y recibió alrededor de 30.000 trabajos de cientos de agencias para ser juzgadas y obtener el León de Oro, Plata y Bronce, el premio más respetado de la industria que son considerados los Premios Óscar de la publicidad. Este año participaron alrededor de 27.000 inscripciones en Cannes. Estados Unidos, por ejemplo, tuvo un total de 7.300 participaciones, frente a Ecuador que llegó con 59 distribuidas en diferentes categorías.
Publicidad
Representantes ecuatorianos participan en Cannes Lions 2023
Tatiana Quintanilla, encargada de la producción del Lions Talks, que se realizó este martes 7 de noviembre por primera vez en Quito desde las 14:00 hasta las 19:00, en el hotel Go, explicó detalles de la jornada. “Se trata de una jornada de charlas donde se van a tener speakers que han participado en Cannes y se tratará básicamente la introducción de la creatividad para la parte publicitaria. Es la primera vez que se hace en Quito por lo que hay muchas agencias que están participando”, resaltó Quintanilla. El Lions Talks también se hará en Guayaquil, en el salón Turquesa del Mall del Sol, este jueves 9 de noviembre.
Añadió que el objetivo de este reencuentro es que resurjan las ideas de los creativos, que además está plasmado en el eslogan de este año: El resurgir de las ideas. “Porque nosotros no lo habíamos hecho -el Lions Talks- desde la pandemia, si bien es cierto hemos estado de manera virtual el año anterior, pero presencialmente tenemos la oportunidad de mantener esa conexión con los speakers que nos traen un poco de la creatividad que se presenta en el festival”, dijo la vocera del evento.
Publicidad
Destacadas personalidades ý marcas del mundo creativo y de la publicidad como Youtube y Tiktok llegaron con sus representantes al país para participar en este evento. Entre ellos están, por ejemplo, la youtuber brasileña Mariana Ribeiro, Natalia Arévalo, gerente regional de Tik Tok en Latinoamérica, Sergio Franco, director ejecutivo y creativo de la agencia limeña Fahrenheit DDB y muchos creativos más.
Franco, por ejemplo, resaltó el salto de calidad que ha tenido la publicidad y la creatividad ecuatoriana. “Ecuador es hace mucho tiempo una pluma de buenas ideas,
cuando nos invitaron y nos dijeron que esto era centrado en Cannes Lions dije que esto es lo que la industria necesita para desarrollarse y comenzar a emular el gran trabajo creativo que se hace afuera”, sostuvo el creativo peruano.
Dupla ganadora en Young Lions manejó con creatividad la depresión posparto
El Director Creativo y Ejecutivo de Fahrenheit DDB participó en el foro con su charla “Ideas globales ‘made in’ Latinoamericanas. “Muchas veces nosotros en esta parte del mundo trabajamos con clientes locales, que son muy grandes pero son clientes locales, como Coca Cola y otros grandes clientes, los tenemos pero ya vienen las cosas hechas de afuera”, explicó Franco. El desafío, prosiguió el creativo, es cómo lograr abrir espacio en esta jungla de marcas grandes, de países grandes con marcas que son locales, que son muy conocidas”, sostuvo el experto.
Franco indicó que siente que es algo que le pasa mucho a Ecuador y a Perú y el reto es que la mirada creativa de las marcas locales comiencen a estar a la altura de las grandes marcas globales.
En tanto, Quintanilla reveló que el Diario EL UNIVERSO además participa con un premio para una nueva categoría, Transmedia. El premio para los ganadores será un pasaje al Festival de Cannes Lions 2024. La vocera explicó que esta nueva categoría nació de la premisa de que la comunicación pasa por una transformación tanto en la parte del papel como en la digital.
Además, después de la edición que se realizará en Guayaquil el jueves, se desarrollará el viernes 10 de noviembre la gala de premiación del Festival del Cóndor que reconoce a la publicidad ecuatoriana premiando a las agencias que se inscribieron en este festival Lions Talks con sus piezas.