Por su gestión empresarial, la startup de inteligencia artificial Kryptos y la aplicación Storybook, creadas por ecuatorianos, fueron reconocidas en la feria eMerge Americas, que se realizó en Miami, Estados Unidos, los días 20 y 21 de abril.

En la jornada, Ecuador estuvo representado por la misión comercial Techxplorer, la marca oficial para eventos que fomentan la exportación de servicios tecnológicos. Para este encuentro viajaron 14 empresarios ecuatorianos, de los cuales el 57 % son beneficiarios del Proyecto Quito Exporta 2.0, según un comunicado de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Publicidad

Storybook, la app desarrollada por ecuatorianos presente en 150 países

Kryptos fue seleccionada para recibir el Latino Founders Fund de Google for Startups, mientras que Storybook fue finalista del concurso de eMerge Americas.

“Estos reconocimientos demostraron la gran capacidad del sector tecnológico ecuatoriano, el potencial que tiene aún por demostrar en el futuro cercano y la importancia de las alianzas públicas – privadas para apoyo técnico y económico que aporten al desarrollo de este representativo sector”, indicaron en el comunicado, que también fue publicado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Publicidad

Kryptos es una startup de ciberseguridad creada por Christian Torres y Alfonso Villalba en el 2018. Sus clientes, además de Ecuador, son de Estados Unidos, Argentina, Perú y Chile.

Por su parte, Storybook fue creada por la pareja de esposos Francisco Cornejo y Daniela Vega. Es una app, que combina cuentos para dormir, masajes y música. Hizo su aparición en las plataformas digitales en 2018 y está presente en más de 150 países.

Cómo llevar una marca fuera del país y qué no hacer para fracasar, empresarios compartieron sus experiencias

La misión comercial, que también participó en encuentros con expertos en ciberseguridad y tecnología, contó con el apoyo y coordinación del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca a través la Oficina Comercial del Ecuador en Miami.

La representación ecuatoriana, según el comunicado, vivió un proceso de inmersión por el Alan B. Levan |NSU Broward Center of Innovation, en donde conocieron las tendencias en tecnología y la importancia de las sinergias entre la academia, el sector privado y otras organizaciones para el desarrollo de un país. Además, en la feria, presentaron las propuestas de negocios que desarrollan a los potenciales clientes. (I)