Joaquín Esteban Ponce Díaz fue nombrado como delegado del presidente de la República, Guillermo Lasso, para presidir el Directorio de la empresa coordinadora de Empresas Públicas EMCO EP. La designación se hizo a través del decreto ejecutivo 630 del 18 de diciembre de 2022. Ponce Díaz reemplaza en el cargo a Hernán Modesto Luque Lecaro, quien se había mantenido en ese cargo desde el 12 de julio del 2021.
El nuevo presidente del Directorio de EMCO ha sido asesor jurídico en la Presidencia de la República desde 2021; formó parte del desarrollo de varios proyectos de ley, entre los que se destacan: la Ley Orgánica de Creación de Oportunidades, Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia COVID-19, la Ley Orgánica para la Atracción de Inversiones y Transformación Digital y la Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual, misma que fue aprobada por unanimidad en la Asamblea Nacional.
Publicidad
El flamante funcionario público es abogado por la Universidad San Francisco de Quito y posee una doble carrera en Economía y Gobierno por Cornell University en Nueva York, Estados Unidos.
Entre su trayectoria profesional se ha desempeñado como abogado en el sector corporativo y empresarial, desarrollando consultorías en sectores industriales de energía renovable, distribución, agroforestería y alimentos, tanto a nivel nacional como internacional.
Publicidad
De acuerdo con un comunicado oficial de EMCO, el nuevo presidente del Directorio de la EMCO EP liderará esta institución basando su gestión en los objetivos, las políticas y lineamientos propuestos por el Presidente de la República desarrollados para encaminar a las Empresas Públicas hacia la eficiencia y transparencia de sus labores, en beneficio de todos los ecuatorianos.
Ser delegado del presidente ante el Directorio de EMCO significa también presidir los directorios de todas las empresas públicas. Es que la EMCO se encarga de planificar, articular, coordinar y controlar las acciones de todas las empresas públicas, con el fin de lograr mayores niveles de eficiencia en la gestión técnica, administrativa y financiera.
De acuerdo con el decreto 630, la nueva autoridad debe cumplir y acatar las normas de comportamiento ético gubernamental, dispuestas por la administración y promulgadas en el Decreto ejecutivo 04 del 24 de mayo del 2021.
De acuerdo con el artículo 7 de la Ley Orgánica de Empresas Púbicas, los directorios de estas empresas estarán integrados, entre otros, por un delegado permanente del presidente de la República. De acuerdo con el decreto Ejecutivo 163 de agosto del 2021, quien preside dicho Directorio es el delegado de la Presidencia, quien a su vez presidirá todos los Directorios de las empresas coordinadas. Anteriormente, en el Gobierno de Lenín Moreno, los ministros del ramo relacionados con cada empresa eran quienes lo presidían.