El primer vuelo de JetSmart que cubrirá la ruta Guayaquil-Lima partirá el próximo martes 2 de abril y así esta aerolínea completará su oferta para Ecuador.

La línea que se considera de ultrabajo costo empezó sus operaciones en Quito el 6 de marzo pasado. Y ahora hará lo mismo desde Guayaquil.

Publicidad

El inicio oficial de esta operación se dará el próximo martes, a las 15:30, en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. El evento se realiza en conjunto con Tagsa y Promperú.

JetSmart empezará con tres vuelos a la semana desde Guayaquil: los martes, jueves y sábados; mientras que desde Quito los vuelos serán los miércoles, viernes y domingos. En Quito utiliza aviones Airbus A320neo con 186 asientos.

Publicidad

La proyección es transportar a 90.000 pasajeros en el primer año de operación en Ecuador, según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

En su inicio de operaciones en Quito, el gerente comercial de JetSmart Perú, Benjamín Dulanto, comentó que para la aerolínea es “fundamental impulsar la conectividad aérea en la región, lo que a su vez potencia el turismo bilateral”.

En alusión a las medidas tomadas desde el Gobierno y la reciente Ley de Turismo, el ministro del ramo Niels Olsen ha dicho que ahora Ecuador es un país atractivo para volar y conectar. Destacó que se han inaugurado nuevas rutas y se han incrementado frecuencias. Que en marzo se inauguró la nueva ruta con JetSmart de Quito a Lima y que en abril se inaugurará la ruta Guayaquil-Lima.

“Se trata de una aerolínea de ultrabajo costo. Al momento tenemos tres aerolíneas: Latam, Avianca y Aeroregional volando nuestros cielos. No es suficiente. Necesitamos mayor oferta para que haya más competencia. La cuarta aerolínea Sky arrancó su proceso en la Dirección General de Aviación Civil para poder volar hasta finales de año tanto a nivel interno como hacia el exterior. Es una aerolínea de ultrabajo costo también”, comentó Olsen en una entrevista el pasado 21 de marzo. (I)