Los precios de los alimentos para las mascotas son variados, dependen de muchos factores: raza, edad, tamaño, etc., y oscilan entre los $ 3 y $ 120.
En las tiendas que venden estos productos están a la expectativa de la oficialización de la eliminación del impuesto al valor agregado (IVA), que anunció el presidente Daniel Noboa a partir del 1 de febrero. La medida la dio a conocer el pasado 22 de enero.
Publicidad
Una vez que el Ejecutivo firme el decreto, el Servicio de Rentas Internas (SRI) emitirá las resoluciones necesarias.
“Todavía estamos esperando el decreto, no nos han dado una respuesta de qué va a pasar, cómo van a quedar los precios, si realmente los alimentos van a bajar, porque se supone que a Ecuador le cobran impuestos a la hora de traer ciertos alimentos, se supone que a partir del 1 de febrero estos impuestos deberían eliminarse”, dice la administradora de uno de los locales que se encuentran por el parque Chile, en Guayaquil.
Publicidad
Alimentos para mascotas no pagarán IVA desde el 1 de febrero del 2025
Cuenta que los clientes ya les han preguntado sobre el efecto en los precios, sin embargo, dice que están a la espera de ver qué pasa desde el 1 de febrero. “Para ver cómo arrancamos con los precios nuevos, deberían de bajar realmente”, dice.
Como “muy buena” califica la eliminación del IVA para los alimentos de las mascotas, porque “ayuda a muchísimas mascotas, hay personas que a veces no tienen los recursos para comprar estos alimentos, al bajar el costo sería más asequible para el cliente”.
Incluso, dice que “ayudaría mucho a las personas que tienen refugio para mascotas”, porque también “hacen buenas compras y a veces no pueden llevar, porque no tienen los recursos completos para los refugios, entonces sí va a ser bastante aprovechado para todos los refugios”.
Un criterio similar expone una vendedora de otro local de venta de alimentos, que dice que están a la espera de la oficialización del anuncio del Ejecutivo.
La administradora comenta que con la subida del IVA al 15 % en abril del 2024 también subieron los precios de los alimentos y ahora con la nueva medida “sí debería bajar un precio considerable” y se aplicaría en las nuevas remesas.
Con la expectativa de que bajen los precios con la eliminación del IVA, en estos locales también se espera que las ventas se incrementen. Cuando el IVA pasó del 12 % al 15 % “las ventas bajaron un poco, porque los alimentos se pusieron muy caros”, comentan.
La administradora indica que hay muchas mascotas que requieren comidas medicadas o terapéuticas, ya sea porque tienen insuficiencia renal, problemas cardiacos, urinarios, etc. Pero no todas las familias tienen para comprarles esos alimentos y dejaron de darles esa comida, porque “el incremento fue un poco alto y cambiaron por marcas más económicas que a la salud de la mascota no le hace bien al 100 %. Esperamos que todos esos clientes que no pudieron comprar en su momento vuelvan a comprar y que las mascotas vuelvan a tener su salud”.
En cuanto a los precios de los alimentos ya sea para perros o gatos, tanto la administradora como la vendedora explican que estos dependen de muchos factores, como la raza, el tamaño, la edad, marcas y categorías, de esta última se maneja en:
- Estándar, va desde los $ 3, $ 5 las fundas pequeñas hasta $ 48 los sacos de 30 kilos.
- Prémium, a partir de los $ 8 los empaques pequeños hasta $ 60, $ 65 los sacos de 20 kilos.
- Superprémium, de $ 30 en adelante, una funda pequeña de 2 kilos, hasta $ 120, que es el valor de un saco de 15 kilos.
Si se trata de un cliente que compra alimentos de la categoría estándar mensualmente puede gastar hasta $ 100 solo en eso, aquí no se incluyen medicinas, los chequeos, etc.
En el caso de la categoría prémium son de $ 100 a $ 150 y en superprémium y si los perros son de raza grande, entre $ 200 y $ 400.
Con la eliminación del IVA, ¿cuáles serían los nuevos valores? La administradora dice que todavía no se puede hacer un cálculo, porque tienen que esperar las nuevas remesas y ver los precios que les entregarán sus proveedores, pero como ejemplo dice que tal vez un saco de $ 120 pase a costar entre $ 108 y $ 112. “Ya dependerá de ellos cómo van a vendernos los productos”, dice.
En marcas de alimentos para perros dicen que se manejan entre 30 y 40 e igual número para gatos. (I)