Al entrar a YouTube, uno de los primeros videos en salir es uno para aumentar los ingresos invirtiendo en una empresa ecuatoriana y ganar $ 3.500 al mes. Eso es falso y por ello se emiten alertas para evitar que las personas caigan en estafas.

La exposición de esos avisos en internet y redes sociales es tal que Corporación Favorita pide ayudar a denunciar anuncios fraudulentos de inversiones, empleos o ventas de autos. “No realizamos ofertas en páginas no verificadas ni solicitamos datos personales fuera de nuestros canales oficiales”, informó la empresa -que aglutina a marcas como Supermaxi, Akí y Juguetón- que incluso difundió un video para explicar cómo se puede hacer la denuncia.

Publicidad

Otros anuncios fraudulentos también se han tomado el nombre de la empresa pública Petroecuador y ante ellos, la petrolera incluso puso el 27 de marzo pasado una denuncia por intentos de estafa suplantando la identidad de la gerenta general y usando la imagen de la empresa estatal petrolera.

Pero no pararon y semanas atrás volvió a alertar a la ciudadanía ante la propagación de esos mensajes que refieren a una supuesta plataforma de inversión de la empresa petrolera. Esos mensajes continúan circulando en redes sociales y en internet. Petroecuador ha informado en reiteradas ocasiones que eso es falso y ha alertado a los ciudadanos que eviten caer en estafas.

Publicidad

En tanto que en estos días varias personas han reportado que a sus correos electrónicos han llegado mensajes de supuestas moras con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) desde una dirección electrónica que no tiene ninguna relación con estas instituciones. (I)