Luego de tres meses, desde julio pasado, la inflación en Ecuador vuelve a ubicarse a la baja, según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que reporta una inflación mensual en octubre del -0,24 % en comparación con la de septiembre, que fue del 0,18 %.

La última cifra a la baja de este índice fue en junio pasado, cuando se ubicó en -0,95 %, impulsada en ese momento por el descuento del 50 % que ofreció el Gobierno en las planillas de electricidad debido a los apagones que se suscitaron en abril pasado.

Publicidad

Rebaja en planillas por cortes de luz en Ecuador tuvo efecto en baja inflación de junio

Ahora, los alimentos y bebidas no alcohólicas y el transporte fueron los productos que más incidieron a la baja para que la inflación mensual de octubre se ubique en -0,24 %.

Según el reporte del INEC, estos son los indicadores a octubre del 2024:

Publicidad

  • La inflación anual de octubre fue de 1,36 % y en octubre del 2023 fue del 1,93 %
  • La inflación acumulada se registró en 1,79 %, el mes pasado fue de 2,03 % y en octubre del 2023 fue de 1,78 %.

Las divisiones que incidieron en la inflación mensual de octubre fueron:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,1328 %)
  • Transporte (-0,0851 %)
  • Salud (-0,0135 %)

La división de alimentos y bebidas no alcohólicas está compuesta por 115 productos y representa el 22,45 % de la ponderación de la canasta del Índice de Precios al Consumidor, según el INEC. A su vez, los productos con mayor incidencia a la variación mensual de la división de alimentos y bebidas no alcohólicas fueron:

  • Arroz
  • Cebolla paiteña
  • Tomate riñón
  • Pescado fresco fileteado
  • Tomate de árbol
  • Arveja tierna
  • Café soluble
  • Presas de pollo
  • Gaseosas
  • Chocolates

Todos a la baja al igual que en el grupo de transporte:

  • Gasolina de bajo octanaje
  • Gasolina de alto octanaje
  • Automóvil
  • Gasolina ecológica
  • Viaje en avión
  • Lavado, engrasado y pulverizado
  • Afinamiento (abc)
  • Amortiguadores
  • Motocicleta
  • Bicicleta

Mientras, la canasta básica familiar en octubre de 2024 costó $ 805,04, lo cual implica que el ingreso familiar promedio cubre el 106,66 % del costo total de la canasta familiar básica. El costo de la canasta básica aumentó en un 0,15 % en referencia al mes anterior.

Ecuador atraviesa un proceso de desinflación debido a la caída en el consumo, según analistas

Por su parte, la canasta vital tuvo un costo de $ 564,04, generándose un excedente de $ 294,63 del ingreso familiar. El costo de la canasta vital aumentó en 0,44 % en referencia al costo del mes anterior. (I)