La inflación mensual de Ecuador registrada en agosto de 2022 con respecto a julio de 2022 fue del 0,03 %. Se trata de un nivel bajo si se considera que la inflación mensual en agosto del año pasado fue del 0,12 %.

En cambio, este indicador de precios anual de agosto de 2022 respecto a agosto de 2021 alcanzó 3,77 %; como referencia, en agosto de 2021 fue del 0,89 %. Así lo informó este 6 de septiembre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Publicidad

Inflación en Ecuador: los 27 productos que reportan más alzas

Con estos resultados, Ecuador sigue manteniendo una baja inflación pese a los problemas de alta inflación que se registran a nivel de la región y a nivel mundial.

De acuerdo con el INEC, al analizar los valores de la inflación anual de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y Mercado Común del Sur (Mercosur) se observa que a julio de 2022, último mes disponible a la fecha de elaboración del boletín, Ecuador se encuentra en segundo lugar por debajo del promedio.

Publicidad

El Instituto también indicó que en la inflación mensual de agosto de 2022 las divisiones de productos que influyeron de mayor manera en el alza generalizada de precios fueron Bienes y servicios diversos (0,0313 %); Recreación y cultura (0,0198 %); y Salud (0,0126 %). En el primer grupo se cuentan productos como:

Champú, papel higiénico, gasto en compromisos sociales, desodorante, acondicionador de cabello, cremas, cepillo de dientes, entre otros.

En cambio en el segundo grupo de recreación y cultura se mencionan entre los que ha tenido un alza a periódicos, revistas, entrada a eventos deportivos, entre otros.


Leche, pimiento y productos escasos durante el paro impactaron en inflación de junio de 0,65 %, que es la más alta en nueve años

En cambio, al analizar los resultados anuales de la inflación se puede observar que los productos que más han contribuido para esta inflación son Alimentos y bebidas (1,26 %) y Transporte (1,10 %).

Finalmente, en agosto de 2022 el costo de la canasta familiar básica (CFB) se ubicó en $ 754,17, mientras que el ingreso familiar mensual de un hogar tipo fue de $ 793,33, lo cual representa el 105,19 % del costo de la CFB. (I)