Ecuador cuenta desde el pasado jueves con una Guía Nacional de Emprendimiento.
Se trata del portal web www.ecuadoremprendedor.ec que integra, en un solo lugar y de fácil acceso, la información necesaria para iniciar y desarrollar nuevas iniciativas empresariales o emprendimientos.
Publicidad
La plataforma se implementó conjuntamente con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y fue presentada por la viceministra de Producción e Industrias, Carla Muirragui.
El 69 % de los emprendimientos tiene efectos negativos por la pandemia del COVID-19
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) explicó que el portal es el canal para acceder a la Guía, donde se encuentra el ABC del Emprendedor, que permite encontrar y conectar con los servicios que brindan los actores del ecosistema emprendedor del país, como asistencia técnica, capacitación, servicios financieros y acceso a mercados.
Publicidad
“Con esta herramienta se da cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación (LOEI), proporcionando información de aspectos macroeconómicos, de mercados internacionales, legales, tributarios, laborales, societarios y financieros del ecosistema de emprendimiento e innovación nacional”, resaltó el ministerio.
En tanto, Magda Medina, representante adjunta de Acnur Ecuador, señaló que este instrumento permitirá a las personas refugiadas y a sus comunidades de acogida mejorar sus negocios y contribuir al Ecuador.
Además, durante el evento de lanzamiento se desarrolló un conversatorio con representantes de mipymes para conocer sus casos de éxito y el testimonio respecto a las necesidades que tienen al momento de iniciar un negocio en el país, con enfoque especial de quienes se encuentran en situación de movilidad humana.