El presidente Daniel Noboa decretó que los días jueves 2 y viernes 3 de enero del 2025 se sumen al feriado nacional y con ello para las fiestas de fin de año se tendrán cinco días libres.

Estos días adicionales son de carácter no recuperable, indicó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, y aplican para los sectores público y privado. El objetivo del Gobierno es incentivar el flujo turístico.

Publicidad

De esta manera, el feriado nacional será los días miércoles 1, jueves 2, viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de enero de 2025.

La decisión consta en el Decreto Ejecutivo 474 emitido este viernes, 6 de diciembre del 2024, y que contiene solo dos artículos:

Publicidad

  • El primero suspende, por esta única vez, la jornada de trabajo en todo el territorio nacional, para los sectores público y privado, el día jueves 2 y viernes 3 de enero de 2025.
  • Y en el segundo se garantiza durante esos días la provisión de los servicios básicos y aquellos que por su importancia deberán mantenerse activos, como los de salud, bomberos, terminales terrestres, terminales aéreas, terminales fluviales, servicios bancarios, entre otros. Para ello, “las máximas autoridades de las instituciones, entidades y organismos del sector público deberán disponer que se cuente con el personal mínimo que permita atender satisfactoriamente las demandas de la colectividad”.

El documento refiere que el Ministro de Turismo planteó que se declare la suspensión de la jornada de trabajo los días 2 y 3 de enero de 2025, considerando que el sector turístico requiere de medidas emergentes y complementarias que incentiven y dinamicen a la economía nacional, y que pueda aprovecharse ese feriado con jornadas que faciliten el traslado y movilización de turistas y visitantes.

La Presidencia también considera que los indicadores de la actividad turística han determinado que es necesario impulsar el turismo interno para la dinamización de divisas, recuperando las ventas activas del sector y estimulando el empleo. Y que “es necesario ejecutar acciones concretas que se ajusten a la dinámica del turismo, para impulsar su resiliencia, reactivación, estabilidad y desarrollo a nivel local y nacional”. (I)