En el primer bimestre del año (enero y febrero de 2025) las exportaciones no petroleras de Ecuador crecieron un 27,2 % y generaron entrada de divisas al país por $ 4.632 millones, $ 990 millones más que en el mismo periodo de 2024, según las últimas cifras compartidas por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
Los cinco principales productos de exportación fueron camarón ($ 1.230 millones con un crecimiento del 22,2 %), cacao ($ 880 millones y un crecimiento del 205,1 %), banano ($ 664 millones con un aumento del 2,8 %), enlatados de pescado ($ 263 millones y un aumento del 11,4 %) y concentrado de plomo y cobre ($ 234 millones con un crecimiento del 50 %).
“EE. UU., el principal destino de las exportaciones no petroleras”
Mientras tanto, la lista de los cinco principales destinos está encabezada por Estados Unidos, que generó $ 1.121 millones de divisas para Ecuador y creció un 39,4 %. Este país impuso desde el 5 de abril un arancel del 10 % a las importaciones de más de 180 países, entre ellos Ecuador, que también fue gravado con esa tasa. Los resultados de esta medida se verán en los siguientes meses.
Publicidad
📣 Las exportaciones ecuatorianas continúan en ascenso🇪🇨
— Ministerio de Producción (@Produccion_Ecu) April 11, 2025
En enero-febrero de 2025, las exportaciones no petroleras crecieron un 27,2% frente al mismo periodo de 2024.
Además, la balanza comercial no petrolera se fortaleció con un impresionante aumento del 160%. pic.twitter.com/GOE4jW4mCZ
Por su parte, el segundo mejor destino para las exportaciones no petroleras ecuatorianas, entre enero y febrero, fue la Unión Europea, con $ 1.030 millones y un crecimiento del 41,4 %; el tercero fue China, con $ 858 millones (19,8 %), seguido por Malasia, con $ 284 millones (166,4 %) y por último Rusia, con $ 150 millones y un decrecimiento del 8,7 %.
En cuanto a la balanza comercial no petrolera, esta se ubicó en $ 1.043 millones y tuvo un saldo positivo de $ 642 millones, con un crecimiento del 160,1 % en comparación con el primer bimestre de 2024. (I)