El presidente de la República, Daniel Noboa, indicó este martes, 18 de febrero, que Ecuador está vendiendo 5 gigas de electricidad a Colombia. Esto, después de que el país soportó apagones desde finales de septiembre hasta el 19 de diciembre del 2024 debido al fuerte estiaje y a la crisis energética.

En algunos lapsos de esos periodos, Colombia vendió energía a Ecuador.

Publicidad

Ecuador descansará de los apagones en 2025 y 2026, según Daniel Noboa

En tanto, Noboa argumentó: Ahora estas exportaciones de energía a Colombia se dan “porque se hizo gestión, se trabajó en las zonas más difíciles que era el abandono de las termoeléctricas, y logramos hoy en día tener un parque generador completo”.

El primer mandatario emitió estas declaraciones durante una entrevista para TC Televisión, en la que hizo un repaso de la situación energética del país, la cual ha mejorado, aseguró.

Publicidad

¿Cuánto importa de electricidad Ecuador a Colombia?

El Operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del mercado de energía mayorista de Colombia reporta día a día los registros de intercambio de energía entre Ecuador y Colombia, en los que constan las exportaciones que Colombia realiza de electricidad a Ecuador y las importaciones que realiza de Ecuador.

No obstante, en estos registros no se detalla que la exportación e importación de energía se trate de compras o ventas.

Ministra asegura que Ecuador sí vende energía a Colombia

Sin embargo, la ministra de Energía y Minas de Ecuador, Inés Manzano, confirmó que Ecuador ha vendido electricidad a Colombia en estos días. Manzano se pronunció en su cuenta de X, la tarde de este 18 de febrero, al ser consultada por una declaración del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, que indica que “a fecha del 11 de febrero, no se registran transacciones programadas de electricidad desde Ecuador hacia Colombia”. Manzano respondió: “Eso es a 11 de febrero. Estamos 18 de febrero. Hemos vendido 13, 14, 16 y 17 de febrero”. En otro mensaje corrigió que no fue el 14, sino el 15 de este mes.

Según los datos del Operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del mercado de energía mayorista de Colombia, Ecuador llegó a exportar hasta 10,17 GW el 7 de febrero pasado a Colombia. Antes, el 5 de febrero exportó 8,45 GW y el 15 de febrero exportó 3,65 GW. Son los tres valores más altos de importación de energía desde Ecuador que registra la entidad colombiana en lo que va de febrero del 2025.

Calor sube consumo de energía, pero estaríamos ‘salvados’ de apagones en abril: expertos analizan la situación actual

Las importaciones (desde Ecuador) y exportaciones (hacia Ecuador) de electricidad en febrero del 2025, según el Operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del mercado de energía mayorista de Colombia, son las siguientes:

  • 17 de febrero: 0,89 GW importación
  • 16 de febrero: 0,24 GW importación
  • 15 de febrero: 3,65 GW importación
  • 14 de febrero: 0,26 GW importación
  • 13 de febrero: 0,84 GW importación
  • 12 de febrero: 0,25 GW importación
  • 11 de febrero: 0,25 GW exportación
  • 10 de febrero: 0 GW
  • 9 de febrero: 2,95 GW exportación
  • 8 de febrero: 5,34 GW exportación
  • 7 de febrero: 10.17 GW importación
  • 6 de febrero: 9,86 GW exportación
  • 5 de febrero: 8,45 GW importación
  • 4 de febrero: 7,88 GW exportación
  • 3 de febrero: 9,04 GW exportación
  • 2 de febrero: 4,67 GW exportación
  • 1 de febrero: 2,62 GW exportación

A Colombia se exportan excedentes de energía, según Ministerio

El Ministerio de Energía y Minas, en un comunicado, informó que a través del Operador Nacional de Electricidad (Cenace) se optimiza la generación de energía eléctrica para abastecer la demanda nacional y que los “excedentes son ofertados a Colombia mediante el mecanismo comercial existente entre los dos países”.

Las exportaciones a Colombia “no afectan a las reservas energéticas del país”, aseguró la Cartera de Energía, que agregó que los niveles de los embalses se mantienen en estados óptimos.

En el comunicado se mostró un gráfico del Cenace, con fecha 16 de febrero, en el que se expone que ese día la exportación fue de 5,50 GWh, lo que coincide con la cifras expresada por el presidente Noboa. (I)