Durante dos días, este 11 y 12 de junio, 110 empresas que constituyen la cadena de valor productivo del país muestran las últimas tendencias del sector industrial en la Expoindustrias 2024 que se desarrolla en el hotel Hilton Colón.

Se trata de la quinta edición del evento organizado por la Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG) que busca promover las tendencias mundiales y apoyar al sector industrial ecuatoriano en la generación de nuevos contactos comerciales, afianzar las relaciones profesionales y dar origen a nuevos negocios.

Publicidad

Ventas no mejoran para el sector automotor, que en cinco meses comercializó 9.583 vehículos menos en Ecuador

En el evento de inauguración, desarrollado la mañana de este martes 11 de junio, la ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Sonsoles García, resaltó la importancia de este tipo de eventos para continuar realizando negocios e impulsando el desarrollo productivo del país. Además indicó que la Expoindustria 2024 es el escenario propicio para conocer el impacto de la inteligencia artificial y la transformación digital en el sector industrial.

“Expoindustria 2024 demuestra que Ecuador es un país en crecimiento, y el sector manufacturero es un componente importante desde hace varias décadas”, manifestó la ministra. Asimismo, destacó la significativa contribución de este sector a la economía nacional, siendo un importante motor de creación de empleo. En 2023, la industria manufacturera generó aproximadamente 9,4 millones de puestos de trabajo, lo que representó el 13,4 % del total de trabajos formales en el país.

Publicidad

Por su parte, Francisco Jarrín, presidente de la CIG, destacó que más allá de los beneficios económicos y comerciales, la feria también representa un espacio para la inspiración y la esperanza. “Vivimos en tiempos de grandes desafíos, que nos ofrecen oportunidades únicas para reinventarnos y avanzar hacia un futuro más sostenible y equitativo. La innovación tecnológica, la adopción de prácticas sostenibles y la formación de alianzas estratégicas serán cruciales para mantenernos competitivos y relevantes en el mercado global”, sostuvo Jarrín.

La ministra García concluyó subrayando la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para fortalecer la industria nacional. “Desde el Ministerio de Producción estamos comprometidos en crear un entorno que fomente esta cooperación y promueva políticas públicas que beneficien a todos los sectores productivos del país”.

Empresas y marcas internacionales buscan socios comerciales para ingresar al mercado de Ecuador

Aparte de la sección comercial, otro de los componentes de la Expoindustria 2024 son las conferencias sin costo que se realizarán simultáneamente a la feria. Se brindarán ponencias magistrales con la temática de inteligencia artificial en los negocios con los conferencistas Anita Quevedo, de Google Perú; Fabio Licenblat, de CLC Group Argentina; y, Luis Alberto Aguirre, de Morphosis Ecuador.

Además, el evento cuenta con un segmento exclusivo para emprendedores y Xpoinnova, una zona de innovación donde se exhiben productos vanguardistas.