Tras abrir su último Centro de Experiencia, de la marca Pelíkano, en Trujillo Perú, la empresa ecuatoriana Novopan, que se dedica a la fabricación de tableros de madera, anuncia la llegada a México, como parte de su estrategia de expansión y consolidación en los principales mercados de la región.

La marca busca posicionarse en un segmento que está en crecimiento, atendiendo la alta demanda de tableros decorativos en ese país. Según cifras del sector, México consume aproximadamente 1,8 millones de m³ de tableros de madera para la fabricación de muebles y proyectos de construcción, pero la producción local sólo cubre entre 1,3 y 1,6 millones de m³, lo que genera una oportunidad clave para la introducción de productos importados​.

Con esta expansión, México se convertirá en el cuarto mercado más importante para Novopan,después de Ecuador, Perú y Colombia, representando aproximadamente el 5 % del volumen total de exportaciones para 2025, con una proyección de crecimiento hasta el 12 % en los próximos cinco años​.

Publicidad

Actualmente, Novopan representa el 1 % del mercado mexicano, pero con la introducción de Pelíkano, la empresa estima alcanzar un 5 % de participación en los próximos cinco años​.

Además, el crecimiento del consumo de tableros en ese país, impulsado por la construcción y la industria del mobiliario, proyecta un aumento en la demanda hasta 2,2 millones de m³ en la próxima década​.

“El mercado mexicano representa una oportunidad clave para Novopan y su marca Pelíkano. México cuenta con un sector de mobiliario y construcción en plena expansión, y queremos ofrecer una alternativa diferenciada en calidad, diseño e innovación. Nuestro objetivo es consolidarnos como un referente en tableros decorativos, aportando valor a los fabricantes, diseñadores y arquitectos mexicanos”, señaló Jaime Tamayo, Jefe de Ventas Internacionales de Novopan.

Publicidad

Pelíkano inicia operaciones en Querétaro, una ciudad estratégica elegida por su papel como hub industrial y logístico, así como por su dinamismo en los sectores de mobiliario y construcción. Además, la marca tendrá presencia en Ciudad de México, un mercado clave por su relevancia económica, y en San Luis Potosí, Tijuana, Mérida y Puebla, ciudades en crecimiento con alta demanda de materiales para construcción.

A mediano plazo, Pelíkano proyecta expandirse a más regiones y abrir Centros de Experiencia, replicando el modelo exitoso implementado en Ecuador, Colombia y Perú. (I)