La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) cumplió 134 años de fundación y lo festejó con un evento, el pasado 15 de junio, en el cual también premió a diversos empresarios por sus 50 y 85 años de afiliación.

Además se otorgaron reconocimientos especiales a tres empresas por sus invaluables aportes a la sociedad, como Holcim, que obtuvo la Mención Cámara de Comercio de Guayaquil al Mérito de Desarrollo Empresarial. A Mall del Sol, con la Mención Cámara de Comercio de Guayaquil al Mérito de Desarrollo Comercial.

Publicidad

Lacamara.shop, el ‘marketplace’ que busca que el ‘ecommerce’ de Ecuador crezca en la región, donde representa menos del 2,5 %

Y al empresario Estuardo Sánchez García, que recibió la Condecoración Cámara de Comercio de Guayaquil, Centenario. La Cámara realizó un video para cada una de las empresas: Holcim, Mall del Sol y Estuardo Sánchez, que fueron proyectados durante la ceremonia y en los cuales destacaron las labores de estas empresas y empresarios.

En tanto, Dolores Prado, CEO de Holcim; Isabel Noboa, presidenta ejecutiva de Nobis Holding de Inversiones; y, Estuardo Sánchez, fundador de Almacenes Estuardo Sánchez, recibieron las menciones y destacaron en sus discursos la labor del comerciante pese a los complejos caminos, el no esperar que el país esté bien para trabajar y que actualmente se les da mucha cabida a los mileniales y centeniales en estas empresas.

Publicidad

Dolores Prado, CEO de Holcim, recibió por la empresa la Mención Cámara de Comercio de Guayaquil al Mérito de Desarrollo Empresarial. Foto: Cortesía de la Cámara de Comercio de Guayaquil

Mientras tanto, Miguel Ángel González, presidente de la CCG, enfocó su discurso en continuar trabajando sin descansar para seguir generando plazas de empleo y en un potente llamado a las autoridades políticas para que su accionar esté basado en el bienestar del ciudadano.

“El peor peligro para Ecuador es pensar que alguien lo va a salvar. Seremos los mismos ecuatorianos quienes saldremos adelante, con esfuerzo propio, de cualquier crisis”, sostuvo González durante su intervención.

Como mensaje final, el gremio aseguró que continuará impulsando reformas que le den flexibilidad al mercado laboral sin regresión de derechos, reducción de impuestos y aranceles, así como la suscripción de más acuerdos comerciales que amplíen el horizonte del comercio exterior. (I)