En los tres primeros meses del 2023 China vendió 6 millones de vehículos, es un 6,7 % menos que el año anterior, según las estadísticas de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China. Este gigante asiático tiene marcas que se han expandido en el mundo y marcas globales también producen ahí. Con este país Ecuador firmará el 10 de mayo un acuerdo comercial.

El director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae), David Molina, indica que los vehículos que provienen del país asiático representan entre el 35 % y el 40 % del mercado, y que cuando los aranceles bajen, estos van a desplazar a la producción nacional que se encuentra en dichos segmentos, afectando gravemente al sector.

Publicidad

El carro chino más barato del mundo también se vende en Ecuador

“En vehículos se negociaron 15 años de desgravación lineal, esto significa que cada año el arancel bajará 2,6 %” y resalta que los vehículos de origen chino ya se sitúan en el rango de precios más bajos del mercado, aunque pagan un alto arancel.

¿Por qué esos vehículos vienen más baratos, aun pagando aranceles? “Eso ocurre porque las marcas chinas, en su mayoría, son de propiedad del Gobierno chino y administran los precios a través de grandes subsidios a la exportación. Además, el régimen laboral ambiental de propiedad intelectual que tienen en China hace que sean muy baratos en producir, por eso el mundo no ha sido capaz de competir con China en manufactura”, comenta.

Publicidad

La Embajada de China en Ecuador publicó la información de los diez principales fabricantes de automóviles en su país por ventas durante el primer trimestre del 2023. Ahí consta que cinco fabricantes de automóviles vendieron más de 200.000 unidades dentro del modelo minorista.

El volumen de ventas de las marcas en China se posiciona de la siguiente manera:

  1. BYD con 508.700 unidades
  2. FAW Volkswagen: 368.800
  3. Changan Auto: 302.900
  4. Grupo Geely Holding: 269.700
  5. SAIC Volkswagen: 238.700
  6. Gac Toyota: 188.800
  7. SAIC GM: 173.100
  8. BMW Brilliance Automotive: 164.400
  9. FAW Toyota: 151.610
  10. Dongfeng Nissan: 151.800

Stella Li: BYD ve un gran potencial para vehículos eléctricos, con aumento del costo de combustibles fósiles y el costo bajo de la electricidad en Ecuador

Molina explica que estas marcas provienen de China, pero a su vez las marcas globales de vehículos se fabrican en China, esto porque la mano de obra es más barata. “En Ecuador el 35 % de los vehículos que vienen son importados de China: el 25 % es marca china y el 10 % son marcas globales”, detalla.

Seis de estos diez principales fabricantes chinos tienen presencia en Ecuador. La marca BYD, que se ubica en primer lugar, llegó al país el miércoles pasado, haciendo la presentación oficial de los nuevos tres vehículos eléctricos. Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD Company Limited y CEO de BYD Américas, indicó que el objetivo de BYD es traer una nueva experiencia de vehículos eléctricos a los clientes locales y educarlos sobre las ventajas de la movilidad eléctrica. (I)