Durante seis meses, 44 tenderos de Quito recolectaron 10.000 botellas de polietileno tereftalato (PET), equivalentes a 402 kilos, esto como parte de la iniciativa ‘Reciclando en comunidad’, que es liderado por PepsiCo a través de Positive (pep+) y en la que también participan las empresas Fundes y Enkador-Origin®.

El proyecto tiene como fin incentivar e involucrar a los dueños y clientes de los negocios a reciclar los recipientes de este tipo de plástico y ha tenido una buena recepción de los consumidores, indican los dueños de las tiendas.

Publicidad

Más de 200.000 plásticos de un solo uso se dejarán de producir al mes con la incorporación de vajilla reutilizable en patio de comidas del San Marino

De acuerdo con el propietario del negocio Panadería y Micromarket, José Antonio Torres, el contenedor en el cual receptan el material, lo llenan de dos a tres veces a la semana. “Hemos adquirido bastantes botellas y una buena predisposición de muchos de nuestros clientes. Nosotros como propietarios estamos predispuestos para ayudar en todo lo que se pueda y hemos tenido una gran acogida”, señaló.

Por su parte, el propietario de La Cuencanita, Guillermo Márquez, que se une a la iniciativa dijo que incentivará a sus clientes para que reciclen las botellas de este material. “Vamos a empezar a hablar con la gente para que dejen el material”, dijo.

Publicidad

Para ‘Reciclando en comunidad’ se consideraron cinco ejes de acción:

  • Convocatoria de tenderos: el equipo de ventas de PepsiCo y su embotellador (CBC) identificaron los 50 puntos de venta (en el norte, sur y los valles de Quito) que cumplían con el perfil del proyecto y fueron invitados a participar en la iniciativa.
  • Entrega de contenedores: a 44 tenderos entregaron un contenedor para recolectar la mayor cantidad de botellas PET post consumo provenientes de la comunidad.
  • Capacitaciones y seguimiento: los dueños de los negocios a través de talleres, recibieron capacitaciones en ventas inteligentes, publicidad inteligente y networking, por parte de Fundes. En estas charlas también les indicaron sobre el manejo adecuado del producto recuperado. La empresa Enkador también capacitó a los propietarios de las tiendas sobre los principios básicos de la economía circular inclusiva y la manera adecuada de disponer botellas para reciclaje.
  • Contacto con reciclador: Las tiendas involucradas recibieron visitas semanal, quincenal y mensual por parte de Enkador-Origin®, cuya división de logística inversa recogió y contabilizó el material recolectado que posteriormente fue transformado en resina reciclada para la producción de nuevas botellas.
  • Reciclatón y cierre: tras cumplirse el periodo de seis meses revisaron los resultados del reciclaje de botellas PET. Además, entregaron premios a tres tiendas ganadoras, como una manera de incentivar para continuar con el lineamiento trazado en la recuperación del material.

Un ecuatoriano consume unas 225 botellas de plástico al año y aproximadamente se producen más de 13.000 toneladas diarias de residuos a escala nacional, de lo cual solo el 6 % es recuperado, indican las empresas involucradas en el proyecto, citando cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), razón por la cual consideran que con esta alianza trabajarán en el proceso de reciclaje de las botellas PET y de esta forma cuidar el medio ambiente.

Los 402 kilos reciclados fueron convertidas en nuevas botellas PET, tras cumplirse un proceso riguroso de proceso industrial para que cumplan con las condiciones de inocuidad y puedan ser usadas, lo cual estuvo a cargo de Enkador-Origin®. (I)