Alrededor de las 07:00 de este lunes 13 de junio de 2022 se registró el cierre de la vía Pasaje-El Guabo en el sector Puente El Donque, que fue controlado y así todas las vías de la provincia de El Oro quedaron habilitadas, informó el ECU911 de Machala
Desde temprano se activó el Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear los catorce cantones de la provincia y con las autoridades como la coordinadora zonal 7 del Servicio Integrado de Seguridad, Viviana González, y la gobernadora Mirtha Aristeguieta, quien dijo que se mantienen en sesión permanente para mantener el orden público.
Publicidad
“No vamos a permitir la interrupción de vías o servicios púbicos. A quienes intenten acciones vandálicas aplicaremos la ley con todo el rigor que merece”, indicó Aristeguieta.
Ella aseguró que las vías de primer orden en El Oro están habilitadas.
Publicidad
En la madrugada se había registrado un cierre de la vía de ingreso al cantón El Guabo con material pétreo y quema de llantas por parte de productores bananeros, pero fue momentáneo. Uniformados habilitaron el paso vehicular.
“Tenemos presencia de policías y militares en las vías donde se iban a realizar las protestas del sector bananero, se ha querido criminalizarla protesta. No estamos de acuerdo con el Gobierno por la política agropecuaria, seguiremos en pie de lucha hasta que se atienda los pedidos”, dijo Segundo Solano, presidente de la Asociación de Bananeros de El Oro.
Los productores de banano convocaron para este 13 de junio a una paralización ante la crisis que enfrenta este sector como consecuencia del conflicto bélico entre dos de sus países compradores de la fruta que también son proveedores de fertilizantes. De acuerdo con Solano, quien también es vicepresidente de la Federación Nacional de Bananeros del Ecuador (Fenabe), se pierde alrededor de $ 19 millones semanales, ya no porque la fruta se queda sin salir a Rusia y Ucrania, sino porque la fruta sale, pero a precios muy bajos, de entre $ 1 y $ 1,25 la caja. Y las acciones anunciadas por el Gobierno para ayudarlos son “solo anuncios” y no hay nada en concreto todavía, aseguró.
Gremios de productores y exportadores que conforman el Clúster Bananero y Platanero del Ecuador rechazan las protestas. “Interrumpir o paralizar las actividades productivas en un momento en el que nuestro país y todos quienes lo conformamos necesitamos que la economía avance para así continuar creando miles de oportunidades y empleos, no es responsable ni consciente con la realidad de nuestra gente ni de nuestro país”.
Ese pronunciamiento lo firman los presidentes de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), Asoexpla, Agroban y los coordinadores de Asociatividad de Pequeños Productores y del Grupo Intergremial.
Ellos indican que salir adelante no se logrará con medida de hecho, sino a través del diálogo. (I)