En Loja producen ladrillos que no necesitan cocción en su fabricación ni revestimiento, a base de suelo, cemento, yeso y arena. Se fabrican en la parroquia Malacatos y se trata de Nova Land, un emprendimiento que produce ladrillos ecológicos, integrado por estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

Este emprendimiento alcanzó el tercer lugar en la final global del Babson Student Challenge, una competencia que reunió a estudiantes de universidades de 20 países y alrededor de 800 proyectos.

¿Eres un emprendedor? Así te puedes inscribirte en el Registro Nacional de Emprendimiento

En la ronda final, Nova Land se enfrentó a doce equipos de diversas partes del mundo. El emprendimiento está integrado por María José Cabrera, Amanda Riofrío Macas y David Berrú Ortiz, estudiantes de Ingeniería Civil de la UTPL.

Publicidad

Nova Land fabrica ladrillos ecológicos que no necesitan cocción en su fabricación ni revestimiento, a base de suelo, cemento, yeso y arena. Actualmente, los ladrillos se fabrican en la parroquia Malacatos. Foto: Cortesía de la UTPL

La participación de Nova Land en el Babson Student Challenge se enfocó como alternativa para dar continuidad a los objetivos de desarrollo sostenible, puntualmente al objetivo 8 de trabajo decente, al 9 de industria, innovación y tecnología, el 11 de ciudades sostenibles y el 13 de acción por el clima.

¿Cuánto debo invertir para empezar un emprendimiento en Ecuador?

La idea del emprendimiento se inició con María Cabrera cuando era estudiante de Ingeniería Civil de la UTPL y contó con el apoyo de una docente que consolidó su idea de producir ladrillos ecológicos. Posteriormente, la propuesta se incubó en el programa Incubiti, de Prendho UTPL; allí, su modelo de negocio fue pulido para convertirse en una empresa formal y generar sus primeras ventas.

Nova Land usará el premio económico para adquirir maquinaria que utilizará en la línea de producción. (I)