“Lentamente” se ha recuperado el embalse de Mazar, esto porque según la ministra de Energía y Minas (e), Inés Manzano, “tenemos menos caudal de lo que deberíamos tener”, por lo cual “hemos llegado a 2.112 punto algo”.

Este martes, 3 de diciembre, hasta las 15:00, la cota estuvo en 2.112,09 metros sobre el nivel del mar (m.s n.m.) y una hora después, a las 17:00, estuvo en 2.111,9 m.s.n.m.

Publicidad

Complejo de Paute cumple su tercer día fuera de operación; embalse de Mazar sigue en recuperación

La cota mínima de Mazar es de 2.098 m.s.n.m., mientras que la máxima es de 2.153 m.s.n.m. El mes pasado, el día en que más se acercó al nivel mínimo fue el 15 de noviembre, a las 19:00, cuando estuvo en 2.110,29 m.s. n.m.

En estos primeros días de este mes, la cota incluso llegó a los 2.113,08 m.s. n.m. según el reporte de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

Publicidad

El embalse de Mazar es el encargado de dotar de agua para la generación de energía para la central del mismo nombre y para Molino y Sopladora. Las tres conforman el Complejo Hidroeléctrico Paute Integral, desde donde la potencia instalada es de 1.757 megavatios (MW): Mazar, 170 MW; Molino, 1.100 MW; y Sopladora, 487 MW.

Dos de las tres centrales del Complejo de Paute empezaron diciembre generando energía; Molino y Sopladora se reactivaron el domingo 1 de diciembre por la noche, mientras que Mazar reanudó su operación el lunes 2 de diciembre por la noche y así continuaron hoy. Desde el pasado 29 de noviembre las hidroeléctricas no estaban produciendo electricidad.

Crisis energética: en Quevedo se ultiman obras para recibir 20 generadores que llegarán en las “próximas semanas”

La ministra Manzano dijo: “Hemos tenido apagado Paute, el Complejo Integral, varios días, sobre todo porque teníamos el caudal de Coca Codo Sinclair muy alto”.

Asimismo, indicó que están “previendo la utilización en horas que no son de tan alta demanda, que son de cuatro de la tarde a diez de la noche”.

La ministra también comentó que en el Complejo de Paute estaba previsto “un mantenimiento programado de entrar y salir”, es decir, que no iba a demorar. (I)