María Sosa tiene 35 años de edad y lleva más de una década alquilando vivienda, pero este año se propuso hacer realidad el sueño de tener una casa propia. Llegó el primer día de la Feria Hábitat 2023, en el Centro de Convenciones de Guayaquil, acompañada de su esposo y su bebé en busca de asesoría para solicitar un préstamo hipotecario del Biess.

Casas desde $ 40.000 y más de 40 proyectos inmobiliarios se mostrarán en feria Hábitat

“Vivo sola desde los 19 años y encontrar un departamento decente (para arrendar) ha sido complicado. Ahora que me casé, los arrendadores ponen condiciones ilógicas: no permiten niños ni mascotas y me ha tocado pagar un valor adicional para el estacionamiento”, relata.

Publicidad

La seguridad es cada vez más prioritaria a la hora de comprar una vivienda

Por ello, María ahora busca una vivienda terminada en una ciudadela privada con guardianía, espacios recreativos para su hijo, accesibilidad para sus animales de compañía y con actividad comercial cerca.

Sin embargo, el primer reto en este plan de vida es el factor económico que planea solventar con un préstamo.

Publicidad

Asesores del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) compartieron con la pareja los pasos para solicitar una precalificación y saber si cumple con los requisitos para acceder al crédito y así inclinarse por algún proyecto habitacional presente en la feria. “Me gustaría que mi hijo crezca en alguna urbanización en La Aurora, por allá hay de todo”, comparte María.

La inseguridad es un factor real que sí impulsa a muchos a salir de Guayaquil en busca de urbanizaciones en la vía a la costa, Daule, Samborondón y otros sitios.

En el caso de este matrimonio, ambos son afiliados al IESS con relación de dependencia, pero el número de aportaciones consecutivas les juega en contra: deben contar con al menos trece. Además, tienen deudas pendientes con el IESS y una mora de más de 180 días por un electrodoméstico que adquirieron a cuotas en un local. “Les puede tomar años ir bajando sus deudas de tarjeta y saldar todos sus diferidos”, les explicó el asesor.

Aunque las respuestas no eran favorables durante la asesoría, la pareja decidió analizar, igual, las más de 40 propuestas inmobiliarias exhibidas en el evento y crear un plan financiero para un futuro cercano.

“El asesoramiento (financiero) es el primer paso para tener la casa de nuestros sueños, no nos rendiremos”, le dijo María al asesor mientras se levantaba de la silla. Ella y su esposo agradecieron y continuaron su recorrido por la feria.

¿Cuántas aportaciones se necesitan para hacer un préstamo hipotecario del Biess?

Así como ellos, varios visitantes llegaron a la isla del Biess para buscar información. Hay proyectos habitacionales en Guayaquil, Samborondón, Daule, Salitre, Durán, Playas y Santa Elena, que se manejan con una entrada del 10 %, 20 % o 30 %.

Casas desde $ 40.000 y más de 40 proyectos inmobiliarios se muestran en feria Hábitat 2023.

La feria estará hasta el 16 de abril en Guayaquil y del 14 al 17 de septiembre en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito.

Entre los proyectos que se exhiben están Durán City, Villa del Rey, Urbanización Veranera, Ciudad Celeste, Santa Fe, Mirabella, Inmovila, Altavista, La Rioja, Vittoria, Oporto, Narcisa Club, Terrazas del Mar 2, Toscana y Ribera Paraíso.

Consejos para quienes buscan acceder a un crédito hipotecario:

  • Estabilidad laboral.
  • Edad idónea para endeudarse.
  • Tener capacidad de pago.
  • Evitar deudas con las tarjetas de crédito, pues esto puede reducir su capacidad de pago.
  • Informarse de los costos adicionales que implica la compra de una vivienda (alícuota, instalación de servicios básicos, trámites judiciales).
  • Verifique los requisitos de precalificación para los afiliados en el sitio web de la institución financiera. (I)