Muy atenta escuchaba Gabriela Valladolid a Mercedes Mero, quien le relataba los malestares que padece y vio en la propuesta de productos de miel con cannabis una alternativa para aliviarse. La conversación de más de 10 minutos se cerró con un abrazo, pues Valladolid no solo le daba recomendaciones de cómo usar estos productos, sino que también escuchó el problema familiar que atravesaba Mero con uno de sus hijos, ya que es una de las maneras de mantener un acercamiento con sus clientes, la emprendedora cree que la salud no solamente se basa en el estado físico sino que también en el alma.

Productos elaborados con miel, plantas, bisutería, accesorios para el cabello, ropa para mascotas, artesanías, conservas, incluso el arte, entre otros, hacen parte de las propuestas de las doce expositoras, que participan en la segunda edición Feria de Emprendedoras, que se inauguró este martes 5 de marzo en el centro comercial Mall del Sur, que lo organizan junto con el apoyo de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad (Épico). Se extenderá hasta el próximo domingo 10 de marzo, esto en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.

Publicidad

Mishkilla, que significa Dulcecito en kichwa, se denomina el emprendimiento de Valladolid de 31 años, quien vino desde Machala para exponer sus productos. Cuenta que para convertirse en el grupo de las doce mujeres seleccionadas, participaron 100, pasó por varias situaciones, una de ellas que llegó al último minuto del cierre de la inscripción. “Fui la última que llegó a la presentación, ya se estaban yendo los jueces, a las 16:00 que se cerraba, a esa hora llegué, la vida jugó a mi favor, traté de salir temprano (desde Machala), pero pasaron muchas cosas (el bus en el que se transportaba se quedó sin frenos y casi se accidenta), la cosa es que llegué”, relata esta ingeniera agrícola.

La primera venta que realizó con Mishkilla fue en Machala, el 25 de diciembre del 2018, una fecha que hasta ese momento era de dolor para su familia, pues un 25 de diciembre hace más de dos décadas falleció su abuela materna, y para cambiar esa situación, pero sin olvidar el legado de su abuela que le enseñó muchos de los secretos que hoy pone en practica en sus productos, decidió compartir esas enseñanzas a través de su emprendimiento.

Publicidad

La Feria de Emprendedoras se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer. Foto: Cortesía

Otro de los emprendimientos es FreebyLorena de Lorena Velásquez. Su negocio surgió luego de que hace doce años atravesó por “una situación personal y económica bastante difícil”, la cual la ayudó a que tuviera que reinventarse de alguna manera y salir adelante, pues dice que tenía que mantener a tres hijos.

Relata que toda la vida le gustó el tema de la bisutería y la confección. “Era el tipo de persona que iba a los almacenes, veía los escaparates. De niña toda la vida me gustaba ir a Pycca llenarme con aretes, pulseras y me dije: ‘bueno, es la hora de emprender algo, si te gusta tanto, dale’”, relata.

Pese a su buena actitud por emprender, cuenta que no contaba con los recursos para asistir a un curso y empezó a ver diseños y “entre errores y aciertos” empezó con los aretes, luego con pulseras y siguieron los collares, sin embargo, consideraba que faltaba algo más y era hacer una fusión entre estos artículos y crear algo diferente.

Para vender abrió una cuenta en Instagram y “he empezado a vender con referidos” desde casa. “Es la primera vez que estoy en feria. Yo tengo 61 años, nunca es tarde para cumplir los sueños, entonces toda persona debe de salir adelante y si le gusta algo, no abandonarlo para nada, uno tiene que esforzarse y decir: ‘sí puedo’”, afirma.

En otro espacio está Paca_Crochets, en donde su propietaria es Patricia Paca, de 34 años. En diciembre del 2023 se cumplió el primer año del emprendimiento, que nació con la idea de su mamá de fomentar la cultura artesanal, pues en casa siempre les inculcaba la importancia de esta actividad.

La Feria de Emprendedoras se realizará hasta el 10 de marzo. Foto: Carmen Carchi Lazo

Se unió a la idea de su madre, luego de haber sido despedida de la empresa en donde laboraba como ingeniera comercial y prestó sus servicios durante catorce años. Al no encontrar empleo su madre le propuso que aprendiera a tejer. “Me enseña y así trabajamos las dos. Nace Paca_Crochets sin tener conocimiento en el manejo de las redes sociales, lo que era vender y promocionar en fin. Desde ese entonces hemos venido trabajando en esto, en proyectos de ferias”.

Paca cuenta que el año pasado ya participó para ser seleccionada para la feria, sin embargo, no fue elegida, pero este 2024 volvió a intentar y finalmente fue seleccionada.

Expectativa con la feria 2024

La gerenta de Marketing de Mall del Sur, Leticia García, explica que esta feria se da precisamente para apoyar a las mujeres. Cuenta que cerca de 100 emprendedoras participaron en la convocatoria, previo a la inscripción que realizaron, y para ser seleccionadas tenían que cumplir con algunos parámetros, entre ellos, contar con suficiente stock para vender en los seis días de feria. “Aunque había ideas maravillosas todavía no estaban listas para una exposición”, relata.

El arte se sumó como una de las categorías en la segunda edición de la Feria de Emprendedoras, que se realiza en el Mall del Sur. Foto: Carmen Carchi Lazo

La directora de Emprendimiento de Épico, María José Serrano, comenta que con la Feria esperan superar las ventas de la primera edición, que fue superior a los $ 8.000.

Con respecto al tráfico que esperan generar con estos días de feria, García espera superar el 12 % más de visitantes que recibió el centro comercial durante la edición del año pasado. Mall del Sur tiene un tráfico mensual de aproximadamente 800.000 personas, según la ejecutiva.

García y Serrano indican que todos los productos que se exhiben en la feria son artesanales.

Además, de Mishkilla, FreebyLorena y Paca_Crochets, también están presentes en la feria: Smaak&CO, Odara, Carpio, Marlene´s Candles, Copana, Peludito Fashion, Nona Bow, Piccolo Fiore y Mei& Art. (I)