En respuesta a la crisis energética que actualmente atraviesa Ecuador, el Gobierno llegó a un acuerdo con las operadoras para ofrecer facilidades de pago a sus clientes desde noviembre y gigas adicionales en compensación de la intermitencia en la comunicación por los apagones.

Crisis energética: Operadoras móviles ofrecerán facilidades de pago por planillas de noviembre

En una entrevista con Teleamazonas, César Martín, ministro de Telecomunicaciones, reconoció que existe una afectación en las comunicaciones. “Para poder dar el servicio de telefonía móvil en el Ecuador se necesita de energía eléctrica. Hay una afectación en el servicio dadas estas circunstancias”.

Publicidad

Entre las medidas tomadas, las operadoras ofrecerán gigas gratis a sus clientes del servicio pospago y prepago. “Son 5 gigas que se han negociado con las operadoras para los planes pospago por 30 días y 1 giga prepago para 7 días”.

¿Desde cuándo se aplicarán?, tomando en cuenta que los apagones afectan el correcto uso del servicio telefónico. “La temporalidad está en revisión, todo depende de los cortes y los programas de energía (...). Con el Ministerio de Energía y Minas estamos coordinando el tema de los apagones y dependiendo de eso lo vamos a aplicar, podría ser a mediados de noviembre o a principios de diciembre”, respondió.

Publicidad

El ministro dijo estar de acuerdo con que también se suministre SMS gratis. “La red celular se satura y entonces la calidad del servicio naturalmente disminuye, allí el SMS podría ser una salida para una comunicación emergente”.

Explicó que las intermitencias en el servicio telefónico y de internet se deben al desabastecimiento de baterías para cada antena, además que por la extensión del número de cortes de luz no se las puede cargar completamente. “En el Ecuador existen 11.000 radiobases y 20.000 repetidoras”.

Ayer, miércoles 30 de octubre, el ministro de Gobierno, Arturo Félix Wong, indicó que después de varios días de conversaciones con las empresas de telefonía celular, Claro y Movistar van a diferir las facturas de consumo de noviembre a tres meses; mientras que CNT diferirá las facturas de noviembre a seis meses. (I)