El décimo tercer sueldo o bono navideño es un beneficio que reciben los trabajadores en Ecuador que están bajo relación de dependencia. Este rubro es correspondiente a la doceava parte de las remuneraciones que hubiere percibido el trabajador entre el 1 de diciembre del año pasado y el 30 de noviembre del presente.
La finalidad del bono, implementado en 1962 bajo el mandato de Carlos Julio Arosemena, es aliviar la carga de los trabajadores en la temporada de Navidad.
Publicidad
Incluso si no se laboró el año completo, el empleado tiene derecho a recibir un proporcional por el periodo de tiempo que estuvo en la empresa. Desde el 2015 se permite la opción de pagar el decimotercer sueldo en partes o mensualizado, dependiendo de un acuerdo entre el trabajador y el empleador.
¿Cómo se calcula?
Publicidad
En la página del Ministerio de Trabajo está disponible una calculadora para saber el valor que un trabajador va a recibir hasta el próximo mes.
- Primero, se ingresa a https://calculadoras.trabajo.gob.ec/tercero
- Segundo, se coloca la remuneración de cada mes. De diciembre a noviembre, en ese orden.
- Tercero, el valor agregado ya debe contemplar horas suplementarias, extraordinarias o jornada nocturna.
- Cuarto, se da clic en calcular valores y se tiene el resultado.
Los empleadores deberán cancelar el décimo tercer sueldo hasta el próximo 24 de diciembre. Si un trabajador no recibe este rubro hasta esa fecha puede realizar una denuncia en el Ministerio del Trabajo por incumplimiento. (I)