Para los inmigrantes que viven en Estados Unidos hace algún tiempo, nunca fue fácil elegir entre tantos bancos que se ofrecen en territorio norteamericano, ya sea por los tipos de cuenta bancaria, las tasas de interés o simplemente algún distintivo que sea exclusivo para extranjeros. Por todo ello, a continuación te mostramos cuáles son los tres mejores bancos para inmigrantes en Estados Unidos.
¿Cuáles son los mejores bancos para los inmigrantes en Estados Unidos?
Si bien no existe un blanco exclusivo para inmigrantes en Estados Unidos, existen algunas agencias que ofrecen servicios orientados al inmigrante que recién llega a territorio estadounidense. Conoce cuáles son.
Publicidad
- Wells Fargo: uno de los mayores bancos de EE. UU., ha liderado iniciativas comunitarias hispanas, ofreciendo oportunidades sobre todo para los mexicanos.
- BBVA USA: un banco español que también tiene presencia en México, es una sólida opción con asistencia en español y un eficiente sistema de remesas.
- Bank of America: con aplicaciones en español y miles de oficinas en EE. UU., facilita la apertura de cuentas bancarias para los mexicanos.
¿Qué tipos de cuenta bancaria son la mejor opción para los inmigrantes?
- Cuenta de ahorros: opta por esta cuenta si buscas ahorrar y limitar el acceso a tus fondos.
- Cuenta corriente: también llamada ‘cuentas corrientes’, son esenciales para transacciones diarias, vinculadas a una tarjeta de débito para recibir salarios.
- Cuenta de remesas: facilita transferencias entre EE. UU. y México con tarifas reducidas, pero limitadas en otros aspectos.
- Cuenta para no residentes: para aquellos que no tienen green card, ofrecen acceso al sistema bancario con visas de estudiante o trabajo.
Aspectos para tomar en cuenta antes de elegir un banco
Antes de tomar la decisión de elegir uno de los bancos mencionados, es importante que tengas en cuenta dos aspectos muy importantes:
- El tipo de visa: el tipo de visa que tengas puede limitar tus acciones; sin embargo, si tienes la green card, podrás acceder a cualquier beneficio que te brinde el banco.
- Fuente de ingresos: dependiendo de cuál sea tu fuente de ingresos, un banco te conviene más que otro. Algunos bancos priorizan a las personas que tienen un ingreso mensual antes que a las que solo tienen ahorros. (I)