Por tercer año consecutivo, el Banco Guayaquil se mantiene en este 2023 en el segundo lugar como la institución financiera del Ecuador más rentable, posición que obtiene desde 2021.

Desde finales de 2015 hasta mayo de 2017 registraba una rentabilidad de un solo dígito, pero a partir de entonces esta se incrementó hasta obtener un 18,87 % en febrero de 2020, justo antes del confinamiento por la pandemia del COVID-19.

En noviembre de 2023 llega al 18,20 %, según Datalab de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca), que se basa en los datos registrados por la Superintendencia de Bancos.

Publicidad

El ranking de los bancos de Ecuador con más utilidades del 2023

¿Cómo se mide el nivel de rentabilidad de un banco o sector de la economía?

La publicación Análisis Semanal de noviembre de 2023 indica que “lo técnicamente correcto para comparar entre industrias es analizar las utilidades en relación al capital invertido (patrimonio)”.

Este indicador es la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE, según sus siglas en inglés), añade el informe: “Un mayor nivel de rentabilidad demuestra salud en una actividad económica, es un sinónimo de buena gestión, crecimiento y generación de empleo”.

El Banco Guayaquil solo es superado este año por la banca de inversión Citibank, que alcanza un ROE del 21,51 % en noviembre de 2023.

Publicidad

Diez bancos privados de Ecuador concentran el 98% de las utilidades obtenidas en este 2023: esta es la lista

Citibank se ha mantenido en el primer lugar este año, luego que en la mayor parte de los meses del 2022 obtuvo un ROE de un solo dígito, llegando a tener 1,12 % en julio de ese año.

En los siguientes puestos de este 2023 aparecen los bancos General Rumiñahui (14,6 %), Bolivariano (14,41 %) y Visionfund Ecuador (14,23 %).

Publicidad

El ranking de los diez más rentables del año se completa con los bancos Internacional (13,75 %), Pacífico (13,38 %), Pichincha (12,69 %), Produbanco (12,55 %) y Loja (12,48 %).

El Banco Pacífico, cuyo principal accionista es la Corporación Financiera Nacional, tuvo un ROE de un solo dígito cercano al 10 % entre febrero de 2013 y noviembre de 2014.

Luego volvió a descender por debajo del 10 % durante 2016 hasta mayo de 2017 y posteriormente durante la pandemia del COVID-19 (entre marzo de 2020 y diciembre de 2021).

Una evolución parecida registra el Banco Pichincha, el más grande del país. Este tuvo el ROE de un solo dígito durante todo el 2013 y 2016 y la mayor parte de 2014, 2015 y 2017.

Publicidad

El promedio de los 24 bancos privados es del 12,43 % en noviembre de 2023, 0,2 puntos porcentuales más que en noviembre del 2022 (12,23 %).

La publicación Análisis Semanal de noviembre de 2023 indica que “la rentabilidad de la banca no es la más alta del sistema. Por el contrario, está por debajo del promedio nacional. Mientras la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) de la economía fue de 11,9 % en 2022, la rentabilidad de la banca fue de 11,5 %”.

La rentabilidad bancaria aún no llega a los niveles que tenía antes de la pandemia del COVID-19. En noviembre de 2019 era del 13,57 %. (I)

También te puede interesar:

Ecuador quedaría en este 2023 como el tercer país con la tasa más alta de homicidios del hemisferio occidental, advierte embajador de Estados Unidos, Michael J. Fitzpatrick

Migración hacia La Aurora hizo casi duplicar la población de Daule: ¿cuáles son los 25 cantones del país donde más aumentó el número de habitantes y por qué?

Estas son las diez actividades empresariales que más empleo generan en Guayaquil y su zona de influencia

¿Qué ciudad ofrece más oportunidades laborales en trabajos formales? ¿Quito o Guayaquil?

Estos son los sueldos promedio de los empleados formales en cada uno de los 221 cantones del Ecuador