La empresa Austral Technical Management (ATM) aún no tiene una fecha definida para poner en funcionamiento los 91 megavatios (MW) de la central térmica Esmeraldas III; sin embargo, asegura que operarán antes de abril, que es cuando se prevé una nueva sequía. El anuncio lo hizo Nicolás Pic, gerente y propietario de ATM, durante un conversatorio desarrollado la mañana de este jueves, 23 de enero, en Quito.
Inicialmente, los 91 MW debían estar operativos a partir del 27 de enero, pero la empresa tuvo retrasos en el despacho de los equipos desde Líbano debido a un conflicto bélico.
Publicidad
Pic indicó que se había reservado un barco chárter para traer 200 contenedores con todos los equipos, que debía zarpar de Beirut el 27 de octubre y llegaba directamente al puerto de Esmeraldas; no obstante, el 20 de ese mes empezó el conflicto armado y las autoridades prohibieron usar el barco por razones políticas y de seguridad.
Dados los problemas logísticos, ATM decidió fraccionar el envío en diez embarques que llegarían al puerto de Guayaquil. El primer buque salió el 17 de noviembre y arribó el 27 de diciembre. Desde entonces han llegado cuatro embarques con equipos con capacidad de 35 MW y un quinto arribó el 22 de enero con aproximadamente 10 MW.
Publicidad
Por las demoras, el Gobierno notificó que se aplicarán sanciones a la empresa, pero la compañía apelará argumentando razones de fuerza mayor, informó Pic. El contrato con Austral fue suscrito el 9 de agosto de 2024 por un valor de $ 89,9 millones.
Por el momento se encuentran en el país 82 equipos de generación con capacidad de 35 megavatios, pero aún no están instalados, aportarían al Sistema Nacional Interconectado (SNI) a mediados de febrero, anunció el gerente. Faltan por llegar a Ecuador 18 equipos que saldrán pronto.
El gerente manifestó que están en conversaciones con las autoridades para definir el nuevo cronograma de puesta en marcha de la central de Esmeraldas.
La obra civil de la central térmica se encuentra con un poco más del 90 %, mientras que la del patio de almacenamiento está casi terminada. En la subestación eléctrica se finalizó la parte del transformador y quedan algunos trabajos que estarían listos esta semana. Y en la parte de los generadores, los durmientes estarán terminados este mes, detalló Pic. (I)