Adquirir un generador eléctrico o instalar un sistema de generación de energía fotovoltaica (con paneles solares) es actualmente una de las necesidades de Carlos, de 42 años, quien en estos días ha cotizado diversas alternativas para que su esposa pueda trabajar con normalidad en su pequeño negocio de costuras y sublimados durante los cortes de luz.
Andrés, en cambio, espera adquirir parte de la línea blanca (electrodomésticos) que tendrá su nuevo hogar, una vez que contraiga matrimonio en diciembre próximo. Ambos buscarán créditos bancarios para financiar estas compras necesarias, cuentan.
Los créditos de consumo son una de las líneas con mayor demanda en estos tiempos y una de las más solicitadas en entidades bancarias como la Cooperativa Policía Nacional (CPN), que extendió también su atención a toda la sociedad.
Al inicio daban servicio solo al personal policial, pero desde el 2016 se abrió a familiares de policías y a partir del 2020 ampliaron el servicio a toda la ciudadanía en general que acude a sus dependencias.
Entre los créditos que otorgan están los de consumo, los microempresariales (llamados también microcréditos), los productivos y los inmobiliarios, destinados a la adquisición de vivienda.
Para los créditos de consumo, la línea más solicitada, ofrecen montos desde $ 500 hasta $ 100.000.
En el caso de los microempresariales o microcréditos, los rubros van desde $ 500 hasta $ 50.000, dependiendo de la segmentación. Para la construcción, ampliación, compra o terminación de vivienda otorgan créditos de hasta $ 190.000.
Ney Fabián Guasco buscaba el año anterior un crédito para impulsar su negocio, una cebichería ubicada en el centro norte de Quito. Él ya había escuchado de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Policía Nacional, pero pensaba que era solo para el personal policial. Una vez que le contaron que era abierta a todo público, acudió en busca de su crédito.
Listado de cooperativas de ahorro autorizadas para funcionar en Ecuador en el 2024
Comenta que aplicó para un microcrédito y que el trámite fue rápido, menos de un mes, exitoso y muy recomendable. “Este microcrédito me ayudó a darle unas mejoras a mi local, a comprar equipos”, indica Guasco, quien terminará de pagar su microcrédito en el 2026.
El Salcerón n.° 1 es el nombre de su cebichería, ubicada en Reina Victoria y La Pinta, donde atiende de 08:00 a 17:00. La especialidad de la casa es el encebollado, seguido de los cebiches y platos con mariscos.
Los microcréditos son la línea ideal para afianzar las actividades productivas de microempresarios, ya que el monto de hasta $ 50.000 les permite realizar innovaciones, mejoras, ampliaciones, entre otras.
“Tratamos de incentivar esa producción, tratamos de mejorar la parte económica de nuestra sociedad y ese es el impulso que tiene CPN para los microempresarios. Es muy importante este microcrédito porque te ayuda a mejorar el ingreso o a hacer diferentes cambios en relación al negocio que tienes”, se indicó en el área de Crédito de la Cooperativa Policía Nacional.
Para la institución, dicen, es vital la asesoría que recibe el usuario, ya que aquello permite articular el tipo de producto que necesita e incluso se puede proyectar la ganancia del cliente. Para esto, las personas deben acerquen a la CPN y hacerse calificar en la modalidad de crédito que aspiran a aplicar, a través de los asesores.
¿Qué se necesita para acceder a uno de los productos o créditos?
“Lo más importante que deben tener es su cédula, planilla de servicio básico de casa y, por supuesto, su fuente de ingresos, a qué se dedica o cuál es su actividad productiva. Tenemos asesores integrales que no solo se van a referir a la parte del crédito de consumo, de vivienda, sino que también le van a abrir una cancha de oportunidades, donde también podemos armar ahorros, seguros complementarios y otras alternativas que podemos facilitar”, se señala.
Cooperativa Policía Nacional te ayuda a cumplir tus sueños
Para los créditos de consumo es necesario ser empleado o tener una actividad, que esté legalmente constituido y que la persona esté afiliada al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Para las actividades productivas, uno de los requisitos es que el negocio tenga al menos un año de vigencia, sostienen en el área de Crédito de la CPN, donde se agrega que como cooperativa manejan una amplia gama de productos y servicios para las distintas necesidades de la población, incluidas las tarjetas de crédito que tienen licencia Mastercard internacional.
¿Para qué sirve un crédito de consumo?
Son diversas las situaciones o necesidades para las que se adquiere un crédito de consumo. Pueden ir desde financiar estudios, viajes, gastos médicos hasta compras diversas, arreglos o necesidades emergentes en el hogar o pequeño negocio, como la compra de generadores de energía eléctrica y otros que se han vuelto necesarios en estos tiempos. (I)