La generación eléctrica volvió a la normalidad este martes, 18 de junio del 2024, luego que la población estuviera en zozobra en la víspera cuando primero se dieron anuncios de nuevos apagones y luego que se mantenían suspendidos.

De acuerdo con los datos del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), ahora -hacia el mediodía- la producción de energía hidroeléctrica estuvo en el 91 %.

De esta generación:

Publicidad

  • El 36 % fue de Coca Codo Sinclair
  • El 26 % de Paute Molino y
  • 10 % de Sopladora.

Justamente el lunes 17 de junio Coca Codo, Agoyán y San Francisco quedaron fuera de operación debido a las fuertes lluvias que incrementaron los sedimentos tanto en Coca Codo como en Agoyán. Así, la producción de electricidad de estas tres centrales fue nula.

El mayor problema era que Coca Codo presentaba sedimentos de 1.000 partículas por millón.

Por ello, el Gobierno anunció que habría nuevamente apagones. Sin embargo, en la tarde los sedimentos en Coca Codo Sinclair bajaron y se pudieron abrir las compuertas para producir nuevamente energía.

Publicidad

Si bien este martes las centrales San Francisco y Agoyán están fuera de operación, la energía de Coca Codo y Paute está supliendo la falta de estas otras dos plantas. Coca Codo estaba produciendo 1150 MW a través de siete unidades de generación.

Entre tanto, siguen adelante los mantenimientos en Agoyán. Al momento el riesgo de apagones parece haberse diluido. (I)