En los últimos tres años el consumo de la carne de cerdo en Ecuador se ha recuperado tras la pandemia del COVID-19. Esto se refleja en el consumo per cápita de esta proteína que muestra que en el 2020 los ecuatorianos consumieron un promedio de 8,3 kilos de carne de cerdo, en el 2021 creció a 9 kilos y en lo que va del 2022 se estableció en 9,1 %; un porcentaje mucho más cercano al consumo per cápita del 2019 que se situó en 11,1 kg.

Este fue uno de los motivos que empujó a Pronaca a apostar aún más por esa línea, con la que está presente en el mercado ecuatoriano desde 1993 con su marca Mr. Chancho; que este miércoles sumó a su oferta su nueva línea familiar que estará disponible en tiendas de barrios con tres presentaciones: Hueso carnudo, chuleta sin hueso y fritada.

Publicidad

Estos cortes son los que tienen más demanda, explicó María Eliza Valenzuela, gerente comercial de la línea de cerdos, a la vez de detallar también las frecuencias de consumo de las diferentes proteínas, que dentro del negocios de Pronaca son encabezadas por el pollo y el cerdo; esta última, la tercera más consumida a nivel nacional detrás del pollo y la res, según un estudio desarrollado por la firma en marzo de este año, con amas de casa de 25 a 45 años en Quito y Guayaquil.

La industria alimentaria fortalece su portafolio con nuevas marcas y empaques renovados

El estudio también determinó que la carne de pollo se consume de 4 a 5 veces por semanas en los hogares ecuatorianos, mientras que la de res se consume 1 o 2 veces por semana; y la de cerdo y embutidos una vez por semana.

Publicidad

“Mr. Chancho ya está en el mercado casi 30 años y a través de la pandemia, que lamentablemente todos sufrimos, tuvimos también oportunidades y Pronaca siempre en su movimiento de innovar entiende al consumidor, cuáles son sus necesidades”, aseguró la directiva, quien señaló que actualmente el consumidor busca más rendimiento, que no solo se enfoca en más producto, sino a un mejor precio.

Aclaró además que las presentaciones anteriores de la marca se mantienen en el mercado y que las nuevas serán un complemento a la oferta de la marca.

“Lo único que estamos buscando es entregar más rendimiento y adaptarnos a la composición de cada familia”, agregó Valenzuela, quien especificó que cada las nuevas presentaciones tendrán el peso y el precio marcado en el empaque que será termoformado.

En el caso de la fritada estará disponible la presentación de 9 porciones con un peso de 800 a 1.200 gramos, el hueso carnudo traerá 6 porciones con un peso de entre 700 y 900 gramos; y la chuleta sin hueso se podrá adquirir en presentación de 8 porciones con un peso que irá desde los 680 hasta los 1.000 gramos.

Justamente, respecto al número de porciones, Valenzuela destacó que el estudio reflejó que las preferencias de compras del consumidor se enfocan cada vez más en grandes porciones que alcancen para una comida completa (almuerzo y cena) para toda la familia.

Explicó que Mr. Chancho busca adueñarse de ese momento de consumo, en el que, por motivos de menos tiempo por el trabajo y otras actividades cotidianas, el consumidor prepara el almuerzo, pero también quiere que tenga más porciones para la cena.

Pronaca lanzó nuevos productos bajo la marca Mr. Fish

En tanto, Xavier Tobar, director de Comunicación de Pronaca, destacó la calidad de los productos de la marca y aseguró que la marca Mr. Chancho cambió los hábitos de consumo de la carne de cerdo en el país, al asegurar que son la marca líder en ese segmento en el Ecuador.

“La carne de cerdo en el Ecuador era casi una mala palabra. Mr. Chancho vino a cambiar esa realidad, entonces esa calidad es algo que no negociamos, que mantenemos”, expresó Tobar, quien reconoció que la línea está en permanente ampliación de capacidades por la buena recepción por parte del mercado. (I)