New Stratus Energy Inc. anunció este lunes, 3 de marzo, que el consorcio del que forma parte una de sus subsidiarias llegó a un acuerdo para la adjudicación por parte del Ministerio de Energía y Minas de Ecuador del contrato de participación por 20 años para la producción y exploración del campo petrolero Sacha por un bono de entrada de efectivo inicial de $ 1.500 millones.

La ejecución formal del contrato se espera para marzo, indica en un comunicado emitido desde Canadá y difundido a través de su portal institucional.

Publicidad

La empresa detalla que el 28 de febrero de 2025 el Comité Oficial de Licitaciones de Hidrocarburos aprobó y recomendó al Ministerio de Energía otorgar el contrato al consorcio. Se trata de Sinopetrol, que está conformado por subsidiarias de la estatal china Sinopec, que tendrá el 60 % de la participación, y de New Stratus, que tendrá el 40 %.

Las subsidiarias son las empresas Amodaimi Oil Company S. L. y Petrolia Ecuador S. A.

Publicidad

Está previsto que el consorcio pague un bono de entrada en efectivo por adelantado a Ecuador por un monto de $ 1.5000 millones, de los cuales $ 600 millones serán pagados por New Stratus Energy.

La concesión está planteada para 20 años como plazo inicial “y en virtud del cual el consorcio recibirá una parte de la producción (conocida como el Factor X) calculada sobre una base de escala móvil en función del precio prevaleciente de la mezcla Oriente (que está correlacionado con el precio del WTI). A un precio del WTI de $ 65 por barril, se prevé que la participación del Gobierno en la producción sea del 18 %, lo que da como resultado una participación en la producción del consorcio del 82 %“, consta en la comunicación.

Agrega que además del llamado bono de entrada, el consorcio ha acordado invertir montos superiores a $ 1.700 millones durante el plazo inicial para financiar un plan de desarrollo aprobado por el Ministerio de Energía.

La participación de New Stratus Energy en la inversión de capital es de aproximadamente $ 680 millones, de los cuales se espera que unos $ 64 millones y $ 159 millones se inviertan en 2025 y 2026, respectivamente. Y señala que prevé financiar su participación en la inversión de capital “principalmente a través del flujo de caja de las operaciones, así como de la financiación adicional de la deuda”.

Los objetivos del plan de desarrollo aprobado son, entre otras cosas:

  • Reemplazar y mejorar las instalaciones actuales
  • Para la ampliación y construcción de nuevas instalaciones
  • Para la perforación de nuevos pozos, reacondicionamientos, reterminaciones y pozos de inyección de agua
  • Para la perforación de dos pozos exploratorios
  • Para proyectos para eliminar la quema de gas
  • Recuperación secundaria, que tiene por objeto llevar la tasa actual de recuperación de petróleo del 23 % al 30 %

No se pagan otras regalías u otros acuerdos similares de participación en la producción y todos los gastos operativos, gastos de capital e impuestos corren por cuenta del consorcio.

Este se ha comprometido a aumentar la producción de Sacha a más de 105.000 barriles diarios para finales de 2029. (I)