La innovación, la digitalización y la tecnología se han convertido en factores determinantes para la transformación de los canales digitales de Banco Guayaquil, que en la actualidad cuentan con 1′100.000 clientes digitales, dijo el presidente ejecutivo de la entidad financiera, Guillermo Lasso Alcívar, en el discurso de bienvenida en Next Century Summit, que se desarrolló este martes, 21 de noviembre, en Quito.

El evento se desarrolló a propósito del aniversario 100 del banco y participaron como speakers el cofundador de Apple Computer Inc., Steve Wozniak; la experta en ventas, marketing y estrategia Tiffani Bova; y el vicepresidente de Transformación de Banco Guayaquil, Jorge Hurtado.

Publicidad

La importancia de la tecnología y la implementación para los diferentes sectores, en este caso, el sector financiero, fue el denominador común durante las exposiciones.

Así, Wozniak, que realizó su intervención en inglés, además de contar cómo intervino con el diseño de la primera línea de productos de Apple, Apple I y II, también se refirió al empleo de la inteligencia artificial (IA), la cual dijo puede ser una aliada, sin embargo, aún es artificial y tiene poco de inteligencia.

Publicidad

“No piensa y solo saca cosas de otros lados y las pone en un buen lugar. Son demasiado aburridas y planas y no se siente como escrito por un humano. No piensa, no tiene emociones y no tiene nada de eso. Algún día tal vez, pero es una buena herramienta que podemos usar para hacer un trabajo de mejor manera y de forma más completa”, recogió la agencia EFE.

Banco Guayaquil cambia su imagen y eslogan

Aunque tiene su parte escéptica sobre la IA, también considera que va mejorando con el paso del tiempo. “Lo que me emociona es que la tecnología mejora cada vez cada año, especialmente las computadoras. La IA es la ventaja última de llevar a las computadoras a que aprendan más y sean mejores”, dijo.

Durante su intervención también rememoró su relación con Steve Jobs de quien destacó su carisma y la facilidad para realizar la venta de computadoras. “Era muy carismático en su comunicación, muy bueno, sabía vender muy bien la Apple II, pero todo lo que él creaba fracasaba. No entendía ese mundo de las computadoras. La forma de hacer (lo que él quería) era un producto cerrado que no era completo por sí solo. Ese era su enfoque. Apple ha terminado siendo una arena muy cerrada últimamente”, señaló.

Lasso Alcívar indicó que la innovación es parte del ADN de Banco Guayaquil y se evidencia a través de su “sólida estrategia digital” y en iniciativas como el Next Century Summit. “La tecnología nos presenta desafíos, pero sobre todo las oportunidades a través de la digitalización de nuestros servicios para ofrecer siempre la mejor experiencia. La digitalización nos hace crecer muy rápido, pero es importante hacerlo bien y así lo hemos hecho”, sostuvo.

Comentó que la evolución de los canales digitales del banco ha pasado de ser canales informativos a canales transaccionales. “Actualmente Banco Guayaquil cuenta con 1′100.000 clientes digitales, el 70 % de las aperturas de cuentas de ahorro y corriente, así como más del 80 % de los multicréditos y depósitos a plazo se gestionan por nuestros canales digitales”.

Jorge Hurtado (i), Steve Wozniak, Tiffani Bova y Guillermo Lasso Alcívar. Foto: Cortesía

El vicepresidente de Transformación de Banco Guayaquil, Jorge Hurtado, durante su intervención se refirió al proceso que los ha llevado precisamente a esa transformación digital, en la cual la cercanía hacia el cliente ha sido la prioridad y para lograr ese objetivo lo realizaron a través de diferentes mecanismos, en los que han estado involucrados los distintos puntos de contacto, áreas, con el usuario.

“Hace unos cinco años el banco hacía probablemente unas 3.000 encuestas genéricas sobre satisfacción del cliente, hoy deben ser 3.000 diarias y se hacen en absolutamente todos los puntos de contacto. Ese feedback lo vemos, lo procesamos y nos ayuda a tomar decisiones de diseño para mejorar la experiencia”, afirmó.

Guillermo Lasso Alcívar asumió la presidencia ejecutiva de Banco Guayaquil

Asimismo, agregó que también ha sido fundamental la investigación, la cual la realizan cada vez más de forma directa con clientes. Dijo que las desarrollan a través de entrevistas a profundidad, esto para entender realmente la raíz de las necesidades. Y a eso sumó las encuestas, que también son realizadas por la misma institución.

En tanto que la experta en ventas, marketing y estrategia Tiffani Bova compartió su visión como profesional y académica. Su conferencia se denominó “Future-Proof your business for revenue growth” (”Prepare su negocio para el futuro y el crecimiento de sus ingresos”). (I)