Contar con una cuenta en una institución bancaria puede facilitar las transacciones de una persona, ya sea comerciante o no. Con el paso de los años, la digitalización de los servicios ha permitido facilitar la ejecución de transacciones por parte del cliente.
Algunos bancos permiten la apertura de cuentas a través de la web, sin embargo, una de las transacciones más habituales que los usuarios acostumbran a realizar son los depósitos o transferencias. No siempre estas salen bien y el cliente puede cometer equivocaciones como el de digitar un número mal y esto impedirá que llegue el dinero a la cuenta decidida o seleccionar mal el tipo de cuenta.
Publicidad
A través de redes sociales se han conocido casos en los que las personas cuentan haber cometido estos errores y el desenlace que tuvieron, incluso con grandes sumas de dinero. En el 2021 se conoció que un joven ecuatoriano había devuelto 5.000 dólares que le habían depositado por error.
¿Qué significa tener una cartera castigada?
Cómo proceder
Las entidades financieras, en sus portales web, especifican el proceso que debe seguir el cliente perjudicado para revertir una transacción de este tipo. Debe tener la información respectiva del destinatario como número de cuenta a la que transfirió el dinero, la fecha y hora, el comprobante del depósito y el nombre del beneficiario.
Publicidad
En la mayoría de instituciones bancarias, tan pronto se dé cuenta de que realizó una transferencia por error a una cuenta de su mismo banco, deberá con un agente de la entidad bancaria para comunicarle sobre la situación, aunque dicho funcionario no puede devolverle el dinero de inmediato, comenzará un proceso para dar seguimiento a la petición.
En el caso del Banco Internacional se especificó que si los datos de la cuenta a la que se realizó la transferencia tiene un error se revertirán automáticamente los valores en un plazo de 24 horas.
En qué casos se aconseja recurrir a un defensor del cliente bancario
Los clientes podrán acudir a los canales de asistencia para revertir el proceso y en algunos casos el banco puede comunicarse con la persona que recibió la transferencia para que el dinero pueda ser devuelto. (I)