A lo largo de la vida laboral en Ecuador, un trabajador realiza a través de su empleador aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Cuando ya se cumplen los años de trabajos así como el mínimo de aportaciones, el ciudadano puede optar por jubilarse y recibir una pensión de por vida.
Publicidad
La base del cálculo de la pensión es igual al promedio de los cinco años de mejores sueldos sobre los cuales se aportó. Para el cómputo se multiplica por el coeficiente anual de años aportados o cotizados.
Esto es lo mínimo y máximo que recibirá un jubilado en el 2024
En la resolución C.D. 300 del IESS se estableció el pago mínimo y máximo que tendrán los aportantes que van de acuerdo con el salario básico vigente.
Publicidad
De acuerdo a la entidad para alcanzar una pensión jubilar uno debe alcanzar al menos 120 imposiciones, sin embargo, deberá cumplir otra condición que es la de cumplir 70 años.
Estos son los años y los aportes que se necesitan para jubilarse:
Edad | Imposiciones | Años de aportación |
---|---|---|
Sin límite | 480 imposiciones o más | 40 o más |
60 años o más | 360 imposiciones o más | 30 o más |
65 años o más | 180 imposiciones o más | 15 o más |
70 años o más | 120 imposiciones o más | 10 o más |
¿Cuánto puedo recibir ahora de jubilación del IESS de acuerdo con mi edad y a mis años de aportes?
Una persona que aporte durante 40 años, es decir, desde los 18 años puede llegar a jubilarse a los 58 años. Si comienza a trabajar a los 30 años, podrá jubilarse a los 60 y necesitará menos años de aportación. (I)