El Gobierno Nacional se encuentra impulsando su Plan Nacional de Hábitat y Vivienda 2021-2025, dentro del mismo se busca reducir el déficit habitacional y en marzo pasado se presentó el programa Creamos Vivienda.
Dentro del plan se contempla entregar soluciones de hábitat para los sectores más vulnerables a través de alianzas público-privadas.
Publicidad
Uno de los proyectos que el Ministerio de Vivienda impulsa en ocasiones es el de dar viviendas 100% subvencionadas en terreno propio o urbanizado. Si bien actualmente no hay cupo para el segmento, el Gobierno llevó adelante una convocatoria para promotores y constructores en el que se invertirán 36 millones de dólares.
¿Cómo aplicar al incentivo de $ 6.000 para vivienda que otorga el Miduvi?
El Ministerio de Vivienda explicó que quienes estén interesados, cuando se abra la convocatoria, deberán cumplir requisitos como estar en situación de pobreza y vulnerabilidad, determinado de acuerdo al puntaje del Registro Social; ser mayor de edad y ecuatoriano, ni contar con casa propia.
Publicidad
Se tendrá en cuenta si se tiene bajo protección o cuidado a personas con enfermedades catastróficas, raras y huérfanas, adultos mayores, niños, niñas y adolescentes o pertenecer a pueblos o nacionalidades reconocidos por la Constitución.
Para postularse deberá llenar un formulario en línea en el que se solicitarán datos como el ingreso del núcleo familiar, dirección, información de contacto entre otros.
El hecho de llenar el formulario no le garantiza que vaya a acceder a una vivienda. (I)