Puede convertirse en una ‘salvación’ ante un imprevisto como también en una larga condena que parece no acabar, las tarjetas de crédito son un mecanismo de obtención de dinero que con un uso responsable se puede convertir en un aliado.

Estas tarjetas pueden estar vinculadas a una institución financiera como a otra compañía que las emite. Las tarjetas de crédito son un método plástico o de metal, la cual está asociada a un cliente que le permite realizar transacciones sin tener el dinero en su cuenta, ya que funciona como un crédito que el cliente luego de la fecha de corte deberá pagar la totalidad o un valor mínimo o menor, en este caso se le generará un interés.

Publicidad

Más mujeres accedieron a créditos de la banca privada en 2023, pero recibieron menos financiamiento que los hombres

Hay algunas tarjetas que le brindan la opción de diferir una compra a meses sin intereses, en este caso solo terminará pagando el valor del ‘préstamo’ que realizó.

Como ya se ha mencionado las tarjetas de crédito no son ‘malas’, todo dependerá del uso responsable que se le llegue a dar a través del cliente.

Publicidad

Beneficios de las tarjetas de crédito

  • Permite realizar pagos de grandes valores para adquirir un bien.
  • Sirve para solventar alguna eventualidad como una emergencia médica.
  • En caso de pérdida se puede bloquearla, en cambio, si el dinero en efectivo se le extravía será difícil que esto pase.
  • Le permite tener un historial crediticio en caso de buen uso y pago responsable.
  • Puede participar en un programa de premios.
  • Financiamiento en gastos durante algún viaje al extranjero.

¿Cuánto va gastando en las compras navideñas? Tome nota si usa tarjetas de crédito

Desventajas de tener una tarjeta de crédito

  • Robo de datos ante ingresar la información en portales no seguros.
  • Realizar gastos desmesurados que lo lleven a un sobregiro y con la dificultad de solventar sus deudas.
  • En algunas compañías se establece un monto de mantenimiento.
  • La falta de pago le genera intereses lo que hace que una deuda sea difícil de solventar. (I)