En el mes de diciembre, los trabajadores públicos y privados recibieron un valor adicional a los ya acostumbrados. Se trata del décimo tercer sueldo, en el caso para aquellos que no lo mensualizan.
El rubro corresponde a la doceava parte de las remuneraciones que hubiere percibido el trabajador entre el 1 de diciembre del año pasado y el 30 de noviembre del presente.
Publicidad
La ley de este bono, que al principio se lo conocía como aguinaldo, se implementó en 1962 para beneficiar a los trabajadores durante las navidades. En la presidencia de Rodrigo Borja (1988-1992) se llamó bonificación navideña, para diferenciarla del décimo cuarto sueldo, al que se llamó bonificación escolar, y que se recibe en la Costa en marzo y en la Sierra en septiembre.
¿Qué puedo hacer si no me pagan el décimo tercer sueldo en Ecuador?
Los empleadores que no realicen el pago en los tiempos adecuados se enfrentarán a una sanción por no registrar el formulario de décima tercera remuneración y también multas de acuerdo al número de trabajadores con la que cuente la empresa.
Publicidad
El trabajador puede presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo a través de dos modalidades:
De manera virtual: Ingresando a Sistema Único de Trabajo en línea https://sut.trabajo.gob.ec/mrl/loginMenuDenuncias.xhtml
De manera presencial: En la Dirección del Ministerio del Trabajo más cercana a su domicilio, debe presentar en ventanilla de atención al usuario la información solicitada de manera escrita o impresa.
Requisitos y procedimientos para denuncias
Datos completos del denunciante (trabajador o extrabajador)
Presentar la cédula:
- Apellidos y Nombres
- Número de cédula
- Correo electrónico
- Número telefónico (celular y convencional)
- Fecha exacta de ingreso y salida del trabajo
Datos completos del empleador
- Nombre de la empresa denunciada/ Apellidos y Nombres (persona natural).
- Nombre del representante legal (empresa).
- Número de Ruc si es empresa o Número de cédula si es personal natural.
- Dirección exacta con referencia y nomenclatura.
- En caso de no haber nomenclatura actual adjuntar fotografía del lugar.
- Croquis en una hoja del lugar de notificación.
Si comparece con patrocinio de abogado, adjuntar dos escritos detallando la información señalada anteriormente, con los fundamentos de hecho y de derecho, copia de cédula del denunciante, copia de la credencial del abogado patrocinador y el croquis.
En los últimos días se ha denunciado fallas en la plataforma del Ministerio de Trabajo. (I)