Encontrar un mejor trabajo mientras se cuenta con uno puede ser difícil, pero no imposible. En muchas ocasiones es necesario y forma parte del crecimiento profesional del trabajador, ya que en su actual ocupación puede sentirse estancado, desmotivado o perjudicado.

Abra su perfil en LinkedIn y haga una buena hoja de vida: los ‘cazatalentos’ están de vuelta

Cuando esto sucede, lo más recomendable es buscar una nueva alternativa, según Paulina Cobo, country head de Cornerstone Ecuador. “Una de las principales ventajas es que puedes ser más selectivo y puedes negociar mejores condiciones de contratación. Sin embargo, no es tan fácil, debido al horario laboral; y es posible que se pierdan varias entrevistas. Por esta razón, el tiempo para encontrar otro trabajo será más extenso bajo estas circunstancias”, explica.

Publicidad

En Ecuador, la tasa de empleo adecuado es de 33,3 % a agosto de 2022; la de subempleo, de 23,1 %; y la de desempleo, del 4 %.

¿Cuáles son las ciudades del Ecuador que generan más empleo adecuado?

De acuerdo con Cobo, esa búsqueda de una nueva plaza laboral a pesar de tener una obedece, principalmente, a dos factores: crecimiento profesional y mejora salarial. “Cuando pasan más de dos años y no hay un ascenso, el trabajador buscará avanzar profesionalmente”, apunta.

Publicidad

Estos serán los perfiles profesionales más demandados en el 2022 en Ecuador

Frente a esta situación, es importante tener en cuenta seis consejos para encontrar un nuevo trabajo mientras se cuenta con uno, a fin de que este proceso sea más rápido y efectivo.

1. Evaluar los motivos para cambiar de trabajo

El trabajador debe evaluar cuál es la verdadera razón por la que busca un cambio laboral: crecimiento profesional o nuevo ambiente laboral. Esta será la principal guía para realizar las postulaciones laborales.

2. Preparar referencias laborales

La mayoría de empresas o reclutadores de talento humano se comunican con las referencias de los últimos empleos. Es recomendable que no sea un profesional de la empresa en la que se labora en la actualidad, ya que podría ser contraproducente.

En el caso de que la empresa sepa que el trabajador se encuentra en la búsqueda de un nuevo trabajo, lo mejor es comunicar a la persona respectiva que recibirá una llamada para solicitar referencias de su desempeño.

3. Optimizar el tiempo

Es importante respetar las horas del trabajo actual y cumplir las labores con normalidad, es decir, no se debe ocupar el tiempo del trabajo para buscar nuevas oportunidades laborales. Lo más recomendable es hacer la búsqueda en línea, por la noche y coordinar entrevistas de trabajo en el tiempo libre.

4. Discreción

Si no hay un puesto de trabajo seguro, es importante no divulgarlo, porque lo más profesional es guardar silencio hasta el momento en que sea algo seguro.

5. Contratar ayuda profesional

Contar con apoyo profesional también es una buena opción. Una firma de recursos humanos es el aliado ideal, porque ayuda a disminuir el peso de la búsqueda; se encarga de la colocación de acuerdo a las necesidades del trabajador.

6. Crear una marca personal

En plena era digital, posicionar el perfil profesional a nivel de este ecosistema también es clave. Para ello, lo más importante es activar la presencia en redes sociales profesionales mediante el enriquecimiento del perfil y con enfoque a crear una marca personal, considerando aspectos importantes, como habilidades blandas, liderazgo y cumplimiento de desafíos. (I)