Herramientas clave para afrontar con éxito los retos estratégicos del nuevo año serán expuestas en el foro Entornos Estratégicos, que contará con la participación de expertos en materia económica, desarrollo personal, entre otras temáticas.

El evento, que es organizado por The Council Raise The Bar, se realizará este jueves, 23 de enero, a partir de las 14:30, en el Centro de Convenciones de la Universidad Espíritu Santo (UEES), en Samborondón.

Publicidad

Proyecciones económicas y políticas de la región para el 2025 se debatirán en el foro ‘Strategic Environment Conference’

The Council es una organización fundada hace ocho años en Guayaquil y se dedica a reunir a presidentes de compañías, líderes de negocios, gerentes generales y CEO con el objetivo de apoyarse mutuamente en su crecimiento personal profesional y sus empresas, según su fundador, Alberto Rigail.

“Cada enero organizamos un evento especial llamado Entornos Estratégicos, en el que reunimos a nuestros casi 90 miembros, junto con destacados speakers internacionales provenientes de diferentes ámbitos”, dijo Rigail.

Publicidad

En ese contexto, señaló que el evento “busca inspirar, motivar y proporcionar herramientas clave para afrontar con éxito los retos estratégicos del nuevo año” y para ello invitaron a:

  • Fernando Quijano, editor del diario de La República de Colombia y doctor en Ciencias Políticas. Él abordará los entornos político y económico de la región.
  • Eliana Cevallos, experta en logoterapia y autora del libro De regreso al sentido común. Ella hablará sobre la importancia del autoconocimiento y el desarrollo del liderazgo, destacando cómo los mejores líderes son clave para el éxito de sus organizaciones.
  • Manuel Bogado, experto en estrategia internacional y autor del libro Estrategia: el conocimiento secreto de Alejandro Magno. Presentará las cinco dimensiones de la estrategia.
  • Urs Jager, doctor en Sostenibilidad del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae). Expondrá la relevancia de la cultura organizacional y la sostenibilidad en las empresas modernas.

Según Rigail, el propósito de Entornos Estratégicos es proporcionar a los miembros de la organización “ideas, conceptos y herramientas que les permitan enfrentar el 2025 con energía, claridad y motivación” y, de esta manera, “poner en la agenda empresarial los temas relevantes para la toma de decisiones estratégicas”, abarcando áreas como:

  • Cultura de sostenibilidad y empresarial
  • Desarrollo personal y liderazgo efectivo
  • Identificación y aprovechamiento de oportunidades del entorno y mitigación de amenazas en los ámbitos político y económico
  • Diseño y alineación organizacional y de estrategias efectivas (I)